El Gobierno del Estado ha intensificado su protesta por el desfogue de agua de la presa Solís, por lo que el gobernador Miguel Márquez Márquez buscará reunirse la siguiente semana con el director nacional de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld, y solicitarle personalmente el cierre de la presa para no arriesgar los siguientes ciclos agrícolas en el estado.
Así lo manifestó el secretario de Desarrollo Agroalimentario, Javier Usabiaga, ante la negativa de la dirección de la Conagua en Guanajuato de cerrar la presa Solís bajo el argumento de que son ‘medidas de control’, a pesar de que aguas arriba la presa Tepuxtepec tiene un bajo nivel de almacenamiento.
“El señor Gobernador está solicitando una entrevista con la autoridad responsable para ver si nos escuchan, y vamos encabezando el sentir de todos los guanajuatenses; creo que no hay un solo guanajuatense que no esté de acuerdo en el planteamiento que hemos hecho de que esperemos a que la presa de Tepuxtepec alcance su nivel ordinario de operación, y cuando las dos presas (con Solís) estén a su nivel de operación entonces sí comiencen a desfogar como en los bancos, es decir, lo que entra, sale”.
Dijo que ya han solicitado la reunión con las máximas autoridades de la Conagua en la Ciudad de México y esperan poder reunirse con ellas la siguiente semana.
“Desafortunadamente no hemos logrado que la autoridad responsable a nivel federal nos atienda esta sugerencia de los guanajuatenses. Creo que en la cuenca y en los vasos de captación tienen margen de maniobra suficiente para que no se trasvase el agua y se administre correctamente sin llegar a las emergencias”, puntualizó.
Protestas arriesgan el precio de los granos
Las manifestaciones de inconformidad que han señalado algunas organizaciones agrícolas por lo que consideran bajos precios por la tonelada de sorgo y maíz, lejos de beneficiar a los productores, podrían perjudicarlos, dijo Javier Usabiaga.
“No se puede a base de presión, de molestar y violentar los derechos de otros subir los precios, eso es imposible, no puede ser posible. Ustedes lo están viviendo día a día con esas manifestaciones de inconformidad sin reflexión y sin fundamento como lo son maestros, el SME y todas esas cosas. No alentemos a nuestra sociedad rural, que es una sociedad sana, a que cometa estos actos que son ilícitos, no conducen a nada y que lo único que van a hacer es tirar el mercado porque en cuanto se cierre la primera carretera valdrá menos de 2 mil 500 pesos o 2 mil 300 pesos la tonelada”, explicó el Secretario de Desarrollo Agroalimentario.
