Un año más, en el Parque Irekua de Irapuato se celebró el Festival del Obon, donde cientos de familias mexicanas y japonesas tuvieron la oportunidad de compartir su cultura y honrar las tradiciones del país nipón.

Bailes folclóricos, exhibición de charrería, bailes japoneses, así como gastronomía típica de ambos países se pudieron disfrutar este día.

El Obon es un evento de verano para agradecer a los difuntos antepasados, durante el cual se organiza una fiesta para disfrutar una comida en familia, porque el alma de los antepasados regresa a jugar a sus casas.

El primer día del Obon, que en Japón se celebra el 15 de agosto, se ponen las luces en faroles o se prende fuego para que el alma de sus antepasados regrese a casa sin perder el camino, lo que es llamado Mukaebi.

Al festival acudió el Cónsul General de Japón en León, Osamu Hokida, quien refirió que esta celebración es similar al Día de Muertos en México, país que también celebra con alegría el recuerdo de sus familiares fallecidos.

“Presentamos nuestros respetos a los espíritus de nuestros antepasados, esta costumbre de origen budista forma parte de las tradiciones más arraigadas de Japón, pudimos ver un baile tradicional japonés, disfrutar de comida japonesa y los juegos artificiales”, refirió.

Asimismo, señaló que este año se celebra también el 130 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Japón y México, por lo que espera que actividades como el Festival del Obon sigan fortaleciendo esos lazos de amistad entre ambas naciones.

El Cónsul General de Japón no perdió oportunidad de recordar y presentar sus respetos por Inundación del 18 de Agosto de 1973, pues coincidió con la realización de este festival.

Para cerrar el festival en su edición 2018, se realizó la ceremonia Torou-Nagashi, que consiste en poner fuego sobre el agua, para honrar a los difuntos y mostrarles el camino de regreso al otro mundo, de acuerdo a las tradiciones de este país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *