Los programas de Taxi Seguro en el que el Estado y Municipio han invertido millones de pesos, han sido un fracaso, aseguran líderes del gremio.

Ante la inseguridad que viven a diario, los mismos taxistas han tenido que implementar sus propias medidas de seguridad como el instalar sistemas “corta corrientes” en los taxis; chips localizadores y dejar de dar servicio a colonias peligrosas como Las Joyas, 10 de Mayo y Libertad.

En agosto del 2014 el municipio puso en marcha el programa de Taxi Seguro.

El Municipio dotó a más de 1 mil 100 taxis de dispositivos, Smartphone, que cuentan con un botón de pánico, que permitía a usuarios y operadores emitir alarmas en tiempo real al Centro de Comando, Control y Comunicaciones y Cómputo (C4) y al Centro General de Movilidad.

Ya no queda ni uno sólo. La inseguridad ha ido en aumento, sobre todo robos y asaltos; los más codiciados son los taxis ejecutivos. Muchas veces ya ni los localizan, y si los encuentran ya están desvalijados”, dijo José Luis Guerrero Mendoza, de Línea Dorada.

Señala que en lo que va del presente año les han robado por lo menos 27 taxis en la entidad.

Destacó que han solicitado a las autoridades estatales la identificación de los taxis ejecutivos, dado que han incrementado el número de “piratas” y también con ello la inseguridad a usuarios.

El líder de la CROC en el Estado, Antonio Hernández Navarro, puntualizó que los programas de Taxi Seguro han sido un fracaso a pesar de que se han invertido millones de pesos.

Es muy difícil para un conductor prevenir cuando el cliente es un potencial asaltantes. Hace algunos años había operativos especiales en las salida de la ciudad para detectar los taxis que salían. Se les detenida y se verificaba. Eso llegó a inhibir a los delincuentes pero ya no se llevan a cabo y los asaltos han aumentado”, añade.

Por su parte el líder de Taxis Insurgentes, Pascual Gutiérrez Martínez, señaló que los asaltos y robos a taxis se han incrementado en lo que va del año.

Cuando se roban el carro denuncian, pero cuando te asalta para robarte la liquidación, muchos ya ni denuncian, se pierde tiempo, hay mucho burocratismo y no se tienen resultados”, añadió.

Se recordó que en el 2017 el Municipio acudió al Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) para no pagar 9 millones de pesos por el servicio telefónico del programa “Taxi Seguro”, que comenzó a aplicarse en el 2014, y se ganó el caso, desde entonces ya no se tiene ningún programa.

 

TE PUEDE INTERESAR

Eliminan de teléfonos app de Taxi Seguro

Invalidan programa Taxi Seguro

Tiran 26 millones en ‘Taxi Seguro’

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *