La compañía cervecera Heineken, cosechó en Guanajuato las primeras 35 hectáreas de cebada con tecnología sustentable.

Después de la cosecha inicial se obtuvieron resultados de ahorro de agua del 55%, incremento de rendimiento del 14% y disminución en costos de producción en un 13%.

El proyecto de la firma es incrementar a mil hectáreas la siembra en el estado, detalló Alberto Máynez, gerente de abastecimiento de materiales directos en Heineken México, con un ahorro de agua y mejorar la calidad de las tierras para el agricultor.

La siguiente siembra en el Bajío será en diciembre, el directivo está en la identificación de productores que quieran implementar esta tecnología. El 50% del insumo de cebada de la compañía proviene de Guanajuato.

Si bien la inversión de prueba fue subsidiada por los proveedores, con los resultados buscarán convencer al agricultor para que se integren al proyecto. Con ello buscan alcanzar el 100% de consumo de cebada con agricultura sustentable.

En la actualidad el 17% de los productores son sustentables, la cebada representa el 50% de los insumos para la producción.

Estos proyectos de sustentabilidad por parte de la cervecera persiguen utilizar menos agua para producción de cerveza, igualmente ofrecer que el agricultor tenga tierra por muchos años.

El programa, refiere el gerente, se replicará -en el altiplano- en los estados de Tlaxcala, Puebla y Estado de México, comenzarán con 3 mil hectáreas con siembra de temporal, misma que se cosecha en octubre de este año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *