Empresarios opinaron sobre la falta de rapidez con la que han avanzado los trabajos del puente 2 de Abril.
Señalaron que ya ha sido mucho el tiempo de ejecución pero que al ser recursos divididos, sin dinero es imposible avanzar, esperan, como lo señala la SCT, se respete la fecha de conclusión, ahora sí para diciembre de este 2013.
Jesús Torres Ramos, presidente de Coparmex Celaya incluso dijo que se pedirá una reunión con el propio delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Leoncio Pineda Godos y de manera exigente pedirán que se respete la fecha de conclusión de la construcción del puente, pues dijo que al momento han sido promesas incumplidas, por lo que quieren una fecha fija y definitiva.
“La promesa era para noviembre y en eso nosotros seríamos incisivos en que busquen la fecha, para este mes no se va a concluir, nosotros lo que les pedimos es que sean conscientes de que la gente que está a los lados, los que viven y los empresarios que están ahí, no pueden trabajar al 100% y sí se han arreglado algunas cosas, pero aún se puede hacer más para dar alivio a esa zona, que el constructor de las facilidades para que las personas puedan moverse con mayor agilidad”, dijo.
El empresario criticó que los distintos ordenes de Gobierno no hayan tenido constante acercamiento con los empresarios afectados, aunque dijo que el Gobierno Municipal tiene muy poca injerencia, que a él le compete dar otro tipo de facilidades menores.
“Vamos a pedir una reunión con Leoncio Pineda, el delegado de la SCT porque la fecha es interesante que nos den el tiempo en que va a estar terminada, de acuerdo a los avances y que nos diga a los empresarios cuál es el problema de lo que está pasando y nosotros como Coparmex vamos a solicitar una reunión para decirle al delegado que nos urge mucho, y ver en qué nos podemos sumar para que esto quede terminado, y ser exigentes también”.
Por su parte el presidente de Canacintra, Carlos Rojas opinó que ha sido demasiado el tiempo de espera y que no puede empezar 2014 sin que se lleve un avance considerable y significativo, pues duda que el puente esté terminado en tres meses como lo aseguró mediante un documento la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
“Esperamos que esto sea un trabajo al que se le esté dando celeridad, han sido muchas ya las molestias ocasionadas a los ciudadanos sobre todo y a los que pasan por el lugar, mucho el tiempo y el dinero que se ha perdido, esperamos que la recompensa venga y sea en el tiempo que se ha marcado, a no más de tres meses”, puntualizó.
En una publicación de AM se dio a conocer que el avance a casi dos años de los trabajos de este distribuidor vial es de 66% y faltan los trabajos más significativos como el drenaje, los muros del paso inferior y superior, la base sobre la cual pasaría el tren y el alumbrado público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *