Nada funciona para evadir el ‘dolor’. Ni las experiencias multisensoriales sirven para aminorar el sabor amargo del trago; México dijo adiós del Mundial de Rusia 2018 y ni la pantalla más grande ni el sonido envolvente de una sala, dejará a México dentro de Rusia.

Aún guardando la esperanza de una selección que prometía, cientos de aficionados se dieron cita a diferentes cines de la ciudad para seguir el que sería, el último juego del ‘Tri’ en la justa mundialista de este 2018.

¿Quién dijo que a temprana hora no se abre el apetito? Las salas de los cines demuestran que espacio estomacal para unas palomitas y un refresco, siempre habrá… claro, sin importar que sean las 9:00 de la mañana. Algunos tantos, optaron mejor por las uñas, que no tienen un sabor salado, pero sí, evitan que los nervios se desborden.

Hasta 125 personas cupieron en las salas más chicas de los cines, donde se simuló una montaña rusa de emociones; desde los chistes del ‘Perro’ Bermúdez que fungieron como distractor de la audiencia, hasta la pataletas de los jóvenes que perdieron más palomitas por el coraje que lo que verdaderamente comieron.

Sin duda alguna, el cine es uno cuando se proyectan las sagas, las ficciones, las películas de terror y las comedias románticas… y otro, cuando el ‘Tri’ juega y la experiencia sensorial permite desaparecer de la butaca acojinada del recinto para cinéfilos y aparecer en la tribuna del Samara Arena de Rusia. La imagen y el sonido, desde siempre, han guardado esa magia.

Al final, el ‘Tri’ salió herido, la sala nerviosa y las palomitas terminaron en el suelo, y ante ello, ni la experiencia multisensorial evitó la hecatombe.

 

Unos tristes, otros celebran

Al término del cotejo entre México y Brasil, aficionados coincidieron que el partido del Tricolor fue por poco excelso, pero el Scratch hizo valer su hegemonía histórica.

“Creo que luego del resultado de Alemania, se esperaba más, porque se pudo haber calificado como primeros y luego, evitar a Brasil en esta siguiente ronda”, dijo el joven Julio Mora, mientras que Alejandro Durán no cedió ante la ‘ilusión nacional’.

“Me pareció un poco malo el partido, cegado por el fanatismo y realmente México no tenía nada para ganar. Perder con Suecia fue lo que perjudico”, dijo.

Pero la parcialidad carioca vivió otra realidad.

A decir por Alan Antúnez de Souza, nacido en Brasil pero radicado en León, pasó lo que tenía que pasar;

“Jugaron mejor, y pasó (…) Es muy emocionante venir al cine por la pantalla gigante y porque de cierta manera se participa más en el partido”, comentó, mientras que su compatriota, Leo Ribeiro le pone ‘palomita’ a los ‘canarios’ para las fases importantes.

“Yo creo que Brasil es uno de los favoritos pero no es el único. No lo garantizo, hay otros equipos muy buenos; creo que todo estará entre Brasil, Francia y Bélgica, son los tres candidatos”, concluyó Ribeiro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *