Este lunes, la Catedral Basílica de León se vistió de gala para celebrar un año más de la llegada de la venerada imagen de la Virgen Santísima de La Luz.
Un 2 de julio de hace 286 años llegó a León la venerada imagen de la Virgen de La Luz, Santa Patrona de los leoneses. Como cada año, a Arquidiócesis de León celebró con una ceremonia religiosa esta fiesta, misma que inició con una procesión.
La Arquidiócesis de León celebró el aniversario de la llegada de la Virgen de la Luz a León. Foto: José T. Méndez.
El Arzobispo Alfonso Cortés Contreras presidió la ceremonia de acción de gracias y recordó que era un 2 de julio de 1732, “cuando la Señora llegaba a tomar posesión de su nueva y perpetua morada, para encargarse de la educación de sus hijos y regalarlos y mirarlos como sus predilectos”.
La Arquidiócesis de León celebró el aniversario de la llegada de la Virgen de la Luz a León. Foto: José T. Méndez.
“Esta experiencia espiritual de María Santísima y de Jesucristo, es una experiencia profunda, mística, de amor, y este es el valor de Nuestra Madre Santísima, que movida por el Espíritu Santo cuando ella canta, cuando hace un cantos místico, sale, porque el Espíritu habla por ella”.
La Arquidiócesis de León celebró el aniversario de la llegada de la Virgen de la Luz a León. Foto: José T. Méndez.
Añadió que el único camino evangélico es interpretar la vida Santísima “porque lo demás son milagrerías”.
Al finalizar la misa, las campanas repicaron y cientos de fieles católicos acudieron durante todo el día a dar gracias a la Santa Patrona por los favores recibidos y porque se llevaron a cabo unas elecciones en paz.
