Pese a la creciente apertura, “salir del clóset” aún es impensable para muchas figuras del espectáculo, pues temen perder contratos y seguidores, o francamente ser discriminados.

No obstante, hay famosos que han capitalizado declarar públicamente su orientación sexual. Tal es el caso de Ricky Martin, quien en 2010 se declaró homosexual, lo cual no impidió que un público mayormente femenino siga gritando y emocionándose con el boricua.

“Tenía una carrera muy consolidada y de muchos años, afortunadamente sus fans valoraron más su talento artístico. Si lo hubiese hecho años atrás, se hubiera topado con una sociedad más intolerante y homofóbica, así como el prejuicio.

“Tal vez su carrera no se hubiera elevando tanto y hubiese sido truncada”, consideró Rubén Maza, presidente de It Gets Better México, proyecto global creado para apoyar a la juventud LGBT.

Cara Delevingne, Matt Bomer, Wentworth Miller, Stella Maxwell y Evan Rachel Wood son otras celebridades cuya orientación no ha afectado su sex-appeal ante el público heterosexual.

Ello se debe, en gran medida, a su innegable atractivo físico, pues en cuestión de imagen, “la belleza siempre justifica”, asegura la consultora Monique Navarro.

“Ahí aplica la frase: ‘Como te ven, te tratan’. Te ven guapo, te tratan como guapo. Porque es bonita le perdonamos todo, que es obvio que no se trata de perdonar nada, pero es una forma de decirlo”, apuntó Navarro, fundadora de MR Image Consulting.

“Nos da igual si les gustan los hombres o las mujeres; tienen ese encanto y magia. Al final del día, nos dejamos envolver por esa imagen que conocimos siempre, que nos comunicó y transmitió. Son personas respetuosas con su público y con ellos mismos”, añadió Navarro.

Así lo experimentó Kany García, quien a raíz de declarar que tenía una relación con una mujer, recibió muchos mensajes de apoyo, pero está consciente de que superar el miedo al rechazo es difícil.

“No es fácil (hablar públicamente de tu orientación), hay que tener ovarios, quien diga que no, está diciendo una mentira”, expresó la cantante.

Con todo, aún falta mucho para que la gente deje de valorar a las personas con base en su orientación sexual.

“Como sociedad, seguimos rechazando, negando derechos y generando estigma y discriminación hacia aquello que es diferente o que no comprendemos.

“Quienes pertenecemos a la comunidad LGBT, vemos como positivo el que más personajes salgan del clóset porque eso nos permite tener modelos positivos que nos inspiran a salir adelante”, dijo Maza, experto en derechos humanos y educación sexual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *