Este martes, am informó que en el Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C4) hay un déficit de personal para supervisar las cerca de 500 cámaras que hay para videovigilancia en la ciudad; ante ello, Salvador Sánchez Romero, presidente de la Comisión de Gobierno, Seguridad Pública y Tránsito en el Ayuntamiento, dijo que no se puede meter a cualquier persona para este trabajo.

“Es una falta posiblemente temporal, no quiere decir que estén desatendidas las cámaras y  tenemos que asegurarnos de que haya un número suficiente pero preparado de personas para que puedan atender las necesidades”, señaló.

Agregó que quienes trabajen de video vigilantes en el C4 tienen que cumplir con pasar pruebas de Control y Confianza, así como una capacitación, pues no solo se trata de meter gente a trabajar.

“Y sobre todo que sepan detectar cuáles son los puntos de incidencia, las urgencias porque a su vez tienen que mandar la orden a quien vaya a atenderlo”, agregó el edil.

No están desatendidas las cámaras

Por su parte la Secretaría de Seguridad Pública envió un comunicado en el que también asegura que el poco personal con el que se cuenta en el C4 para revisar las cámaras de seguridad, no quiere decir que la ciudad no esté vigilada o esté descuidada la video vigilancia.

“Se tiene un plan operativo para vigilar las cámaras de acuerdo a la incidencia delictiva.
Se trata de FORTALECER O REFORZAR el trabajo operativo. No abordaremos más información de ese tema”,
señala la misiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *