Hacen su agosto los piperos en esta temporada de calor y de fallas de distribución de agua de Sapal.

Los que más sufren son los más pobres que viven en colonias altas, donde las pipas no quieren subir, aduciendo que es muy pesado llevar el agua hasta allá.

Pipas con capacidad para 9 mil litros de agua que normal es de 250 a 300 pesos, dependiendo de la distancia, pero si se trata de colonias en zonas altas, como la Nuevo León, Mesa de Ibarrilla, Alfaro, el costo se incrementa hasta 800 pesos.

“Mire tenemos que esperar hasta más de una hora en cargar el agua. Hay fila de pipas para abastecernos, y a eso hay que agregarle la distancia y que son calles sin pavimentar y que no son de fácil acceso”, señala Erasmo Morales, pipero.

En la ciudad hay diversas áreas donde se abastecen de agua los piperos. Una de ellas es en la colonia Los Ángeles, otra en Francisco Villa, casi esquina con La Luz, otra más en Prologación Juárez, en la colonia Plaza de Toros.

“El agua es oro molido. Hay mucha demanda de agua en colonias altas en la zona poniente de la ciudad, como es Piletas, San Juan Bosco, Las Joyas, pues está fallando el servicio de agua de Sapal. Hay colonias que tienen hasta 3 días sin agua, y Sapal no lo quiere reconocer”, subraya Manuel Estrada, pipero.

El agua que distribuyen no es potable, pero no se advierte a los consumidores.

“Es agua que sale del pozo directamente. Es agua limpia, pero no potable”, agrega Manuel.

Sin embargo, las pipas donde se distribuye el agua, aparte de contaminar por viejas y destartaladas, los contenedores tampoco están limpios.

En Sapal se informó que se cuenta con 4 pipas para distribuir agua reciclada de las plantas de tratamiento y otro tanto para distribuir agua potable a colonias donde hay problemas de abasto, pero son insuficientes para atender la demanda.

Lo que hacía Sapal era contratar servicios de Pipas Municipales y pagarles el servicio.

El costo para abastecer barriles es de 5 pesos, si son pipas municipales, pero suben hasta 10 pesos de particulares.

“Las pipas Municipales surten dos veces por semana. El consumo de agua es alto y hay que pagar 10 pesos por llenar barriles. No hay un control en los precios y los pobres tenemos que pagar más”, señala Juana María Rocha, de la colonia La India.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *