Para contribuir a la reforestación en zonas verdes de Irapuato, integrantes del grupo ecológico, Planeta 4, realizaron una convocatoria en Facebook para invitar a los ciudadanos este 2 de junio a plantar árboles.

La cita es este sábado a las 7 de la tarde, en la calle Álvaro Gaxiola, en el número 197 del fraccionamiento Deportiva Norte, desde donde se organizarán para ir a la presa de El Conejo para poder iniciar una reforestación en la zona.

De acuerdo a la información proporcionada, serán 300 árboles los que se podrán plantar, adoptando uno por familia, para poder contribuir al cuidado del medio ambiente, pues, según explicaron los integrantes del grupo, hace falta tener más árboles en Irapuato, para disminuir el impacto climático, que se ve reflejado en las altas temperaturas registradas en el municipio en las últimas semanas.

Integrantes del grupo ecológico señalaron que, para esta reforestación, eligieron árboles que deben estar acordes a la zona donde serán plantados, para que puedan generar mejores condiciones del ambiente en el lugar donde estarán creciendo.

La elección de los árboles es vital para que puedan perdurar en el lugar, pues no es lo mismo plantar un árbol afuera de las casas, que en camellones o en zonas abiertas, como son los alrededores de la Presa del Conejo.

Lo ideal, indicaron, es plantar afuera de las casas, árboles frutales cítricos, como los árboles de limón, lima, mandarina y naranja, ya que las raíces son verticales, mientras que en los camellones anchos de la ciudad, deberían plantarse mezquites, ya que son los principales captadores de agua para nutrir los mantos acuíferos.

En los cerros o espacios abiertos, es importante que también se pueda contar con mezquites, ya que son ‘los tanques de agua’ que pueden proveer a la población, mientras que los árboles florales, como las acacias, adornan y dan aroma a los lugares donde se encuentran, con el beneficio de sus raíces verticales.

Esta es una de las acciones que los integrantes de Planeta 4 están realizando a favor del medio ambiente en la ciudad, con más proyectos contemplados para la mancha urbana y la zona rural que se encuentran en organización.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *