La próxima semana arrancan las visorías para integrar la Selección Sub-15 de la Tercera División Profesional, que se preparará para participar en el Torneo de Fuerzas Básicas Invierno 2014 que organiza la Femexfut; en esta ocasión el selectivo será comandado por el profesor Enrique Contreras Rebollo, quien los llevó a la obtención del título en la Copa de Naciones 2013.
Diez sedes se tienen contempladas para hacer el visoreo de los cerca de 200 jugadores que se tienen registrados en los 211 equipos que están afiliados a la Tercera División Profesional; de igual forma tendrán la oportunidad de ser vistos aquellos jugadores que pertenezcan a las fuerzas básica, escuelitas o centros de formación de los mismos equipos afiliados a la División, con el compromiso de que si pasan los filtros deberán registrarse en el equipo de cual dependa para los llamados siguientes.
Sedes como Pachuca, Guadalajara, León, Veracruz, Guasave, Hermosillo, Chihuahua, Monterrey, Cancún y Querétaro son los lugares donde se realizarán las visorías de captación de elementos; Guadalajara será la primera sede a visitar y los jugadores de los equipos de los Grupos X y XI tendrán la oportunidad de ser vistos.
Tras conocer su designación como responsable de la Selección Sub-15; el profesor Enrique Contreras manifestó que, “estoy muy contento de retomar la dirección del proyecto Selección Sub-15 de Tercera División Profesional, el cual iniciamos hace tres años, en el 2010”, refirió.
Dijo además que, “es un proyecto que se ha ido construyendo con el trabajo de muchas personas”.
“Los directivos de la División, los presidentes y dueños de los equipos de la misma, lo han respaldado cada vez más”.
“Para mí, ha sido una grata sorpresa este nuevo llamado para dirigir el proyecto, conozco la División y el potencial futbolístico que tiene. Por ello, tengo confianza de volver a cumplir con los objetivos deportivos que nos hemos trazado. En la División se han hecho las cosas muy bien, debemos seguir en esa línea”, dijo Enrique Contreras Rebollo.
“Mención importante para los entrenadores de los más de 200 equipos de la División, porque ellos generan la base de este proyecto al detectar de primera instancia al talento juvenil y los entrenan para ponerlos en un nivel competitivo”.
