Son muchas las causas por las que una persona puede necesitar acudir a un dentista. Cuando esto ocurre, es imprescindible que el nuevo profesional cuente con las mejores herramientas y con toda la información relativa al paciente, lo que facilitará su trabajo, aunque se encargue de hacer un chequeo completo del estado actual de su boca.

Una de las piezas clave en el aporte de información es el odontograma, herramienta que todos los dentistas utilizan dentro de la historia clínica de un paciente, porque permite realizar un seguimiento exhaustivo de cada boca. Hasta hace poco, el odontograma se realizaba en papel y a mano, lo que dificultaba su traspaso de una clínica dental a otra. Sin embargo, con la tecnología actual y herramientas que trabajan online, como el software Clinic Cloud, es posible consultar el odontograma virtual en cualquier momento y lugar.

El odontograma es un documento personalizado que suele crearse durante la primera visita de un paciente al dentista, y que lo acompañará durante toda la vida. Se trata de un esquema donde se representan todas las piezas dentales del paciente. En este esquema se toman anotaciones del estado y tratamientos que se aplican a cada una de dichas piezas, lo que permite controlar la evolución de la boca a lo largo del tiempo.

¿Cuáles son las ventajas de un odontograma?

Contar con un odontograma personalizado implica una serie de ventajas tanto para el paciente como para el dentista, por lo que siempre debería ser un elemento básico dentro de la historia clínica de las personas.

La primera de esas ventajas es el control del estado de la boca del paciente en todo momento, manteniendo la certeza de los tratamientos y pudiendo conocer el resultado de los mismos en poco tiempo y sin esfuerzo. De esta forma se evitan procesos más complejos y se mejora en la toma de decisiones.

Además, el odontograma adquiere una especial relevancia en casos de cambio de dentista, porque supone una comunicación directa entre ambos profesionales. La nomenclatura utilizada en el odontograma es internacional, de modo que cualquier dentista profesional la entenderá sin necesidad de acudir a otras vías de información.

Por otro lado, es una herramienta muy fácil de utilizar y muy útil para ganar en tiempo y comodidad. Incluso permite discernir entre tratamientos ya finalizados y aquellos que se encuentran en proceso de realización, lo que también facilita la comprobación de los resultados durante el proceso.

El odontograma virtual y online añade todavía más ventajas, como la posibilidad de consultarlo en cualquier situación y mediante cualquier dispositivo conectado a internet. Es importante además que el esquema de base sea adecuado y profesional, por lo que siempre es recomendable utilizar herramientas personalizadas que ofrezcan garantías, como el software de gestión de clínicas Clinic Cloud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *