Antes de irse al Mundial de Rusia, el Tri ahora sí se quiere pintar de verde.

Si en el partido de hoy contra Gales en el Rose Bowl sólo se comercializaran las localidades más baratas en cada sección (con precios entre 55 dólares, 65, 110, 120 y 150 sin contar impuestos) habría ganancias aproximadas por 6 millones de dólares sólo por concepto de taquilla, de acuerdo con un ejercicio realizado por CANCHA.

Para la despedida del equipo en México, en el Estadio Azteca, si sólo se considerara el precio más bajo en la parte alta y en la baja (de a 250 y 700 pesos, respectivamente), entonces habría ingresos por cerca de 29 millones de pesos.

Y eso sólo si los precios estuvieran homologados en lo más bajo.

El duelo de hoy en Pasadena tiene las principales localidades hasta en 275 dólares.

Para el partido del sábado en la Ciudad de México, los precios son de 250, 280 y 500 pesos en la parte alta y de mil, mil 100, mil 400 y 2 mil 100 en la baja, sin contar el cargo por servicio.

El Rose Bowl en Estados Unidos y el Azteca en la Capital del País tienen capacidad para 91 mil y 81 mil aficionados, por lo que el Tricolor aspira a convocar hasta a 172 mil aficionados.

Soccer United Marketing (SUM), la empresa que organiza los partidos de la Selección Mexicana en Estados Unidos, presume que en los últimos 16 años ha celebrado alrededor de 80 partidos, con un promedio de asistencia de 50 mil personas.

Es decir, que al Tricolor lo han ido a apoyar aproximadamente 4 millones de fans desde que en 2002 comenzó el convenio con SUM.

Para hoy ante Gales se espera un lleno porque el duelo coincide con la celebración del Memorial Day en Los Ángeles. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *