El universo onírico de Guillermo del Toro es habitado por peculiares criaturas envueltas siempre en enjambres de emociones y extraordinarios escenarios y, si se pone atención, se pueden notar guiños de lo que sus monstruos y humanos comen.
Desde el almuerzo con huevos cocidos amenizado con jazz en la reciente película ganadora de Óscar, “La Forma del Agua”, hasta el fastuoso banquete y el plato con ojos en “El Laberinto del Fauno”, Del Toro armoniza sus escenas con alimentos llenos de simbolismos.
El 25 de mayo, en el marco del estreno en Netflix de la temporada 3 de “Trollhunters”, serie de animación basada en la novela homónima escrita por Daniel Kraus y Del Toro, el director deleitó a sus seguidores de Twitter con la receta de guacamole que se prepara en uno de los episodios anteriores de la serie.
Para la preparación estilo “Trollhunters”, el mexicano destaca la utilización de ingredientes específicos, como limón verde mexicano y leche.
“Si, la leche contribuye a que el guacamole se conserve en buen estado por más tiempo y aporta un sabor cremoso. Puede sustituirse por crema y algunas personas también agregan ajo picado finamente y jitomate a la mezcla”, se lee en un tuit publicado en la cuenta oficial del cineasta el 27 de mayo.
Guacamole Trollhunters
-
1 chile serrano picado
-
1 aguacate en puré
-
1½ limones verdes mexicanos
-
½ cebolla picada
-
2 pizcas de sal
-
2 cucharadas de cilantro
-
½ taza de leche
-
Preparación: Mezclar el aguacate con la cebolla, la sal y el limón. Añadir el cilantro y la leche.
“Comer con tostadas”, enfatiza Del Toro
