Harán prueba piloto, por tres meses, de un área para perros en el Parque Metropolitano a lo largo de 1.5 kilómetros en la zona norte, en el área de despegue de los Globos en el FIC.

Para poder tener acceso, las mascotas tendrán que contar con un “pasaporte” vigente, “Pasapet” que tiene un costo de 50 pesos, pero además que tendrán que pagar también 10 pesos cada visita, explicó el director del Parque Metropolitano de León, Germán Antonio Enríquez Flores.

Las visitas con mascotas sólo será los viernes de 6 de la mañana a las 9:20 de la noche, y el acceso sólo será por la puerta norte, es decir por la avenida de Amazonas a pie o se puede hacer en auto por la puerta 10, por la calle Gran Bahía.

El director dijo que no se admitirán mascotas con sólo pagar los 10 pesos de la entrada, pues tienen que tener el registro previo para que les den su “pasaporte”.

Algunas personas ya registraron a sus mascotas

Además se deberá respetar un reglamento para que no se generen conflictos entre los canes, por lo que estará prohibida la entrada de perritas en celo o menores a 4 meses.

Germán Enríquez manifestó que quedará prohibido correr, caminar, o andar en bicicleta con el perrito sobre la pista de correr.

También los perros de razas consideradas como peligrosas deberán de traer un bozal: Mastín napotlitano, Dogo Argentino, Doberman, Dogo de Vurdeos, Tosa Inu, Rottweiler, Bull Terrier, Pitbull terrier, Presa Canario, Bullmastiff; Presa Mallorquín; Fila Brasileñro, y Staffordshire Bull terrier.

 Germán Antonio Enríquez Flores.

“Los perros que sean sorprendidos en riñas, ocasionando daños a las instalaciones o realizando faltas al reglamento, se les prohibirá el acceso y sus dueños deberán de cubrir los gastos de reparación”.

Además de que se les retendrá el Pasapet.

El área llamada “Pet Friendly” estará a prueba sólo tres meses.

“Todo nace de la necesidad de la ciudad cuente con espacios Pet Friendly”. Sabemos que las generaciones cambian, pues la gente tiene menos menos hijos y más mascotas, por lo cual los espacios públicos deben ser espacios de convivencia “, añadió el director.

Se busca una mayor convivencia con las mascotas, por ello se contará con áreas delimitadas.

Se tendrá un área de no más de 300 metros lineales, cerca de la puerta de Amazonas, donde las mascotas podrán andar sin correa, pero sin salirse de ese espacio.

Con ello, se busca también incrementar el número de visitas en esta área natural protegida que recibe la visita de más de 1 millón 200 mil personas.

Esta área cuenta con 5 arroyos que desembocan en León. La mejor forma de ver la naturales en León es estar en el Parque Metropolitano, pero las mascotas no podrán andar en ellos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *