La voz de Morgan Freeman ya no se escuchará en el transporte público de Vancouver, Canadá, luego de que el actor fuera acusado de acoso sexual.

De acuerdo con Page Six, Freeman había realizado 11 grabaciones para los usuarios del servicio. En algunas pedía no poner los pies en los asientos y no fumar en los autobuses.

Este proyecto formó parte de una campaña publicitaria para Visa Canadá y no fue creado con fondos del sistema de transporte TransLink.

“Debido a información que hemos conocido mediante artículos noticiosos esta mañana sobre alegaciones serias contra el actor Morgan Freeman, TransLink ha decidido pausar los anuncios de voz grabados como parte de una campaña de Visa”, dijo la organización en un comunicado.

Este jueves, CNN publicó que 16 personas han acusado al histrión de acoso y actos indebidos; 8 como víctimas y 8 como testigos. Las presuntas conductas sucedieron en sets de filmación, en la compañía productora Revelations Entertainment y en eventos para promover filmes.

Agregaron que no habían denunciado antes al histrión porque temían perder sus trabajos.

Algunos empleados de Revelations dijeron la compañía tenía un ambiente tóxico de trabajo, en el que Freeman realizaba comentarios de naturaleza sexual y toqueteos.

Según las personas consultadas, la empresa no tenía un departamento de recursos humanos, por lo que algunas presuntas víctimas organizaban reuniones para contar sus experiencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *