Guanajuato producirá energía solar para abastecer el consumo de 150 mil hogares en México, este es el impacto que tendrá el parque fotovoltaico Don José, inaugurado este martes en San Luis de la Paz, por la compañía italiana Enel Green Power.
Esta planta se convierte en el segundo proyecto más importante del País en generación de energía solar y el número quince a nivel mundial. Con una inversión de 220 millones de dólares, la energética instaló más de 800 mil paneles en su nueva planta, que generarán 260 Megavatios, sobre un terreno de 1, 300 hectáreas que equivale a una vez y media el Parque de Chapultepec.

“La inauguración de este parque remarca un momento histórico”, expresó Paolo Romanacci, director General de Enel México y Centroamérica, al compartir la satisfacción que le dio ver el parque en funcionamiento, mismo que propiciará al desarrollo de la comunidad.

La buena radiación solar y la ubicación de Guanajuato fueron elementos clave para la elección del sitio, explicó Paolo Romanacci. Además no descartó la posibilidad de crear nuevas plantas en el Estado, para el directivo el apoyo de las autoridades hizo posible el avance de la propuesta.
“Gracias a todos estamos marcando la historia de energía solar de México”, añadió.
Desde febrero el parque comenzó a generar energía y su éxito se logró gracias al trabajo en equipo, explicó Saverio Pidala, líder del proyecto en México y Centroamérica. Empresas proveedoras de México, España y Chile participaron en la construcción de la planta Don José. “Hace un año esto existía sólo en papel, se creó con la ayuda de todos ustedes”, rememoró Pidala.
Víctor Hugo Luque Salcedo, directivo del Estado del Sector Eléctrico, acudió en representación del Gobierno federal, y destacó que la nueva planta es un ejemplo de lo que se puede llegar a realizar en el País en temas de generación de energía renovable, se prevé que el 35% de la energía sea renovable en México para el 2024; justamente el parque Don José producirá 4% de energía solar.
Expansión
Don José es el segundo parque generado tras la Reforma Energética y el doceavo desarrollo de Enel Green Power en el País, para su construcción se emplearon 750 personas; actualmente trabajan 40 personas.
La compañía ha desarrollado proyectos en 34 países entre ellos España, Chile, Argentina, Colombia y Panamá. De aquí a septiembre, se prevé que la planta crezca un 10% con la instalación de paneles, por tanto la inversión final sería de 241 millones de dólares.
Enel México planea construir un parque de energía eólica con capacidad de 600 megavatios para el siguiente año.
