Durante esta temporada, en muchos lugares se disfruta un clima soleado con recreación al aire libre. Sin embargo, estar expuestos a los rayos del sol sin protección puede provocar desde ligeras quemaduras hasta cáncer en la piel.
La especialista Guadalupe Villanueva Quintero, recomienda que la protección se haga física y químicamente.
“Para la gente que en esta temporada donde el sol está en su esplendor y se expone en playas o balnearios puede obtener daños como quemaduras de primer o segundo grado si no se cuida, como enrojecimiento, hinchazón, ardor, comezón, incluso ampollas. Pero el cáncer en la piel se da por daño solar acumulativo, cuando nos exponemos demasiado todos los días”.
“Es recomendable que se protejan químicamente, con protectores solares resistentes al agua y físicamente, es decir que se mantengan en la sombra lo más que puedan. Que se pongan varias veces protector durante el día, una vez que salgan de la alberca, secarse y ponerse protector. Se recomienda reposar media o una hora antes de volverse a meter a la alberca y así sucesivamente”, explicó.
Los protectores solares son productos de uso externo que actúan como barrera principal para que las radiaciones solares no lleguen a la piel, y son clasificados según su factor de protección solar (FPS), que identifica la protección que cada uno ofrece contra los rayos UV. Así que verifique la protección que le brinda su bloqueador solar.
Cómo usar bloqueador
– Aplíquelo en la piel 30 minutos antes de exponerse al Sol
– Póngase el protector varias veces al día
– No olvide ponerse protector en partes calvas de la cabeza, orejas, cuello y nariz; comience por los pies y manos
– Utilice protector labial
– Utilice sombrero.
– Se recomienda que los niños usen trajes de baño especiales con manga completa o tres cuartos
