Para elevar el consumo de agua simple en niños y desalentar el abuso de bebidas azucaradas, Claudia Pimentel Hernández, investigadora del Instituto Nacional de Pediatría (INP), desarrolló una estrategia que, además de promover hábitos saludables, medirá el arraigo de éstos durante cuatro años.
El programa Prefiero Agua Simple se implementará en cuatro escuelas de la Ciudad de México y enseñará a los niños la importancia de la ingesta del líquido sin azúcar, a identificar una hidratación adecuada a través de la coloración de la orina, así como aspectos ecológicos.
Además, incorporará la participación de padres y maestros.
La investigación de Pimentel Hernández consiste en aplicar la estrategia y evaluar los patrones en el consumo de líquidos en niños cada fin de ciclo escolar, durante cuatro años.
“La idea es conocer cuántas veces los niños deben recibir esta estrategia para cambiar su patrón de consumo de líquidos”, detalla.
Los resultados de la investigación se darán a conocer a la comunidad científica mediante su publicación en una revista arbitrada.
“Esto servirá para establecer políticas públicas de salud que mantengan un estilo de vida saludable a lo largo del tiempo (…) Queremos crear un modelo que se pueda replicar en la Ciudad de México y en el interior del País”, subraya.
Con información de Agencia Informativa Conacyt
