El retiro de planchas de concreto, recién colocadas en la segunda etapa del bulevar Solidaridad, obedece a que por las lluvias, los trabajos no eran de la calidad requerida, señaló el coordinador de Comunicación Social de la Secretaría de Obra Pública, David Olivier Gutiérrez.
Durante la semana, usuarios de redes sociales publicaron fotografías en las que se puede observar maquinaria retirando el concreto, y señalaron que apenas se había colocado, por lo que esta situación causó molestia.
El coordinador de Comunicación Social indicó que fueron ellos los que solicitaron a la empresa Espinoza Ingenieros Constructores, S.A. de C.V., que hiciera el retiro del concreto en la superficie de rodamiento, al detectar que no tenía la calidad necesaria.
Destacó que estos trabajos no tendrán un costo extra para la Secretaría de Obra Pública, y recordó que no se debe olvidar que existen normas de calidad y estudios de laboratorio que avalan la calidad de los materiales y su colocación.
Actualmente, la obra en la que se invierten 97.8 millones de pesos, tiene un avance del 15%, pues con las lluvias de los últimos días se han complicado los trabajos y es por esta cuestión que la empresa se vio obligada a retirar el concreto.
“Es asunto de ellos (contratista) entregarnos la obra al 100 y nuestra responsabilidad, es justo vigilar la calidad de la obra, por ello la solicitud de retirar concreto cuya calidad se diluyó por las lluvias”, dijo.
Asimismo, explicó que en la segunda etapa del bulevar Solidaridad se han encontrado con complicaciones por cuestiones del sistema de drenaje, que por su antigüedad está colapsado o en algunos tramos es inexistente, lo que es común en este tipo de avenidas grandes.
