Aunque la lluvia ha afectado las cosechas en algunos municipios, al sector pesquero le ha beneficiado la captación de agua que se ha incrementado en las presas de Guanajuato.
Los incrementos en el agua de las presas permiten predecir un ligero incremento de la producción pesquera y acuícola estatal para el año 2014, el cual podría potenciarse en caso de que se lograra la resiembra de peces de las dos especies de mayor importancia comercial en la entidad que la carpa y la tilapia.
El pronóstico de producción para 2013, es de aproximadamente dos mil 910 toneladas, mientras que la producción para 2014, se estima sea superior a las tres mil 020 toneladas totales.
Y es que en los últimos 17 días, se ha tenido una captación importante de agua en las seis presas de mayor impacto en el estado (Tepuxtepec, presa Solís, Laguna de Yuriria, presa Ignacio Allende y presa La Purísima) un volumen superior a los 312 millones de metros cúbicos, que equivalen al 18.66% de la capacidad de almacenamiento de dichos cuerpos de agua.
La Subdelegación de Pesca en Guanajuato informó que el incremento en el volumen de agua almacenado en los principales embalses de jurisdicción federal en el estado, ayudó a este sector.
Y que la gran mayoría de los embalses en Guanajuato, son artificiales y fueron construidos ya sea para el control de avenidas, o para el almacenamiento temporal de agua para ser usada con fines agrícolas.
Por tanto, la existencia de bajos niveles de agua en los embalses, si bien afecta en primera instancia y fuertemente al sector agrícola, el cual incluso ha tenido en algunas ocasiones que cancelar algún ciclo de siembra u optar por cultivos con una menor demanda de riego para las superficies de riego que dependen de dichos embalses.
Sin embargo, con el incremento de agua se prevé un mejor 2014 para el sector pesquero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *