En nivel básico, hay menores que faltan a las escuela entre dos y tres veces por semana, y por eso disminuye la calidad educativa que reciben, consideró la presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura del Congreso local, Leticia Villegas Nava.
En reunión de la comisión, donde se acordó la metodología de la análisis de una propuesta presentada por el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), con el objetivo de promover que la Secretaría de Educación de Guanajuato diseñe y ponga en marcha mecanismos para detectar situaciones de abandono, ausentismo o deserción escolar entre alumnos de educación básica y media superior, fue que la legisladora hizo la afirmación.
Se trata de una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y a la Ley de Educación para el Estado, que contempla que, después de detectar a algún menor en cualquiera de estas situaciones, la SEG tendría la responsabilidad de informarle a la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes sobre estos casos.
La diputada Leticia Villegas Nava aseguró que hay menores que sólo van un par de días a la escuela y consideró que muchas veces esto ocurre por responsabilidad de los padres, aunque señaló que, puede ser por muchos factores.
“Algunas veces es por enfermedades prolongadas o porque a los niños se les hace fácil no ir, pero todo esto es un derecho que tiene que tener lo niños y que los padres de familia es una obligación hacer que los niños no falten tanto a la escuela, en esta iniciativa el objetivo es prevenir toda esta deserción, no simplemente saber cuánta es, las estadísticas ya las tiene la Secretaría, sino que se coadyuve junto con la Procuraduría de Derechos Humanos, para que juntos se prevenga en cuanto a la inasistencia de los niños”, puntualizó.
Sostuvo que lo que se quiere evitar es que las inasistencias se conviertan para los menores en un práctica, que después los haga abandonar sus estudios o que afecten, ya en el ámbito laboral, su rendimiento.
“Hay criaturas que siempre por semana faltan dos o tres días y ellos creen que nada más hay clase el martes y el miércoles. La calidad de la educación se disminuye enormemente cuando las criaturas faltan tanto a clase, no es lo mismo que tu vayas cinco días a clase a que vayas dos días o cada tres días y que cada semana estés faltando los mismo días”, enfatizó.
Villegas Nava recalcó que la responsabilidad de cuidar que los niños vayan a la escuela es de los padres, pero que se facultará a la Secretaría de Educación para que le dé seguimiento a los casos de los pequeños que tengan estos problemas.
“Buscar el acercamiento con los padres de familia y el señalarles la responsabilidad que tiene de que los niños no falten a la escuela, porque cualquier esfuerzo de cualquier autoridad si los alumnos faltan tanto a clase, además de que se van mal acostumbrando y cuando ya son jóvenes y si se incorporan al sistema de trabajo, también todos los lunes no van a trabajar, el viernes ya están cansados, etc.”, finalizó.
