El Presidente Enrique Peña Nieto recibió las cartas credenciales de embajadores de 17 países y de la Unión Europea.
Entre ellos está el representante de Egipto, Yasser Morad Osman, quien dijo coincidir con el Primer Mandatario en que el conflicto diplomático por el ataque de mexicanos en ese país en el 2015, donde resultaron muertos ocho connacionales, está superado.
“Hemos tocado ese asunto especialmente, y el señor Presidente me ha señalado que hemos ya atravesado todo el asunto porque hemos llegado a un arreglo satisfactorio con todas las familias, conforme a la ley mexicana y ese asunto quedó completamente enterrado después de un arreglo muy satisfactorio.
“El Gobierno egipcio ha tomado todo lo necesario para indemnizar una parte de todos los daños que han surgido de ese asunto, y también una investigación muy profunda y transparente ha tenido lugar y hemos informado con detalle a la parte mexicana”, indicó el Embajador tras su encuentro con Peña Nieto.
Ese país indemnizó con 140 mil dólares las familias de los turistas muertos, quienes viajaban por el desierto cuando el ejército egipcio los bombardeo.
En Palacio Nacional, el Presidente recibió las cartas credenciales de Japón, Chipre, Austria, Irlanda, Unión Europea, El Salvador, Nueva Zelanda, Egipto, Vietnam, Corea del Sur, Brasil, Argentina, Costa de Marfil, Grecia, Guatemala, Líbano, Filipinas y Santa Lucía.
Tras un breve encuentro, diplomáticos, excepto con el guatemalteco, dieron un mensaje a los medios de comunicación, en el que coincidieron en que buscan consolidar la relación bilateral, no sólo comercial, sino en todos los rubros, incluso el deportivo.
El Embajador de Brasil, Mauricio Carvalho, anunció que su Presidente, Michel Temer, estará en México a finales de julio, para participar en la Cumbre de la Alianza del Pacífico-Mercosur, en Puerto Vallarta.
Mientras que ese Gobierno invitó al Mandatario mexicano a reponer, en el segundo semestre del año, la visita de Estado que estaba planeada para marzo pasado.
Por su parte, el nuevo representante de la Unión Europea en el País, Klaus Rudischhauser, aseguró que el primer acuerdo en la modernización del TLC entre ese bloque con México ayudará a facilitar las inversiones.
Sin dar fechas para firmar la renovación del tratado, el diplomático señaló que han llegado a consensos sobre compras públicas, aranceles, exportación de productos mexicanos sensibles.
“Es uno de los acuerdos más ambiciosos para la Unión Europea”, indicó.
El Embajador de Corea agradeció a Peña Nieto su respaldo en el proceso de paz que realizan y confió en que México y Corea lleguen a la final del futbol de Rusia.
