Después del escándalo de Cambridge Analytica, Facebook anunció hoy en su conferencia anual para desarrolladores, el F8, Borrar Historia, herramienta para proteger mejor la privacidad de sus usuarios.

Borrar Historia aún es un plan en construcción y permitirá a los usuarios saber qué información utilizan aplicaciones y sitios web, para después decidir si se quieren eliminar esos datos.

Si el usuario borra su historia, la red social removerá información de identificación, es decir, las aplicaciones y sitios web que ha usado, no estarán ya asociadas a su cuenta.

“Las aplicaciones y sitios web que usan funciones como el botón de Like o Facebook Analytics nos envían información para poder mejorar su contenido y anuncios. Nosotros también usamos esa información para mejorar tu experiencia en Facebook”, explicó Erin Egan, vicepresidenta y jefa de privacidad de Facebook, en un comunicado.

Está información sirve a los desarrolladores para, por ejemplo, saber si sus productos son más populares entre hombres o mujeres de un determinado grupo de edades, pero al borrarla, dejarán de enviar esos datos.

“Demoraremos algunos meses en construir Borrar Historia. Trabajaremos con defensores de la privacidad, académicos, legisladores y regulares para escuchar sus opiniones sobre nuestros esfuerzos, incluyendo cómo planeamos remover la información de identificación y los raros casos en que necesitamos información por motivos de seguridad”, escribió Egan.

Nota relacionada :

Las nuevas herramientas y funciones en Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *