El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Rodríguez Casas, dijo que esta Institución no tiene en estos momentos capacidad para atender la demanda de jóvenes, como lo pretende Andrés Manuel López Obrador, en caso de ganar las elecciones.
“No, en este momento no tenemos, veamos las cifras, en este último proceso para ingresar al nivel superior, tuvimos alrededor de poquito más de cien mil solicitudes, cien mil solicitudes de las cuales el Politécnico solamente tiene capacidad para aceptar 22 mil alumnos, éstas son las cifras, de hacer eso necesitamos mayor inversión en las instituciones educativas”, señaló.
Ayer en el Foro Regional que organizó la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en el IPN de Silao, el Director destacó que el Politécnico en este momento, no tiene la capacidad más que, de aceptar en el nivel superior esa cifra.
“En el nivel medio andamos ahí en valores cercanos, pero si en este momento nosotros quisiéramos aceptar a los cien mil jóvenes que nos demandan, no tenemos capacidad física, habrá que trabajarlo en eso y si ese fuese el proyecto, pues a lo mejor debería ser un proyecto a mediano plazo, en lo que se puede dar las condiciones de infraestructura para poder hacerlo”, mencionó.
Sobre el presupuesto que para este año del IPN es de 16 mil 200 millones de pesos, el Director comentó:
“Tuvimos un incremento en relación con el año pasado, no un gran incremento pero tuvimos un incremento y, por supuesto, yo he dicho que las universidades, aun si nos incrementaran el 100 por ciento el presupuesto, siempre estaríamos necesitando más porque siempre tenemos muchas oportunidades”, señaló.
Al ser cuestionado sobre una posible cancelación a la Reforma Educativa como lo pretende AMLO, dijo que lejos de eso se debe fortalecer.
“Esta es una situación, yo he visto muchas fortalezas en la Reforma Educativa, yo creo que hay que trabajar y todo aquello que favorezca la educación, llámese como se llame, creo que debemos de apoyarla.
“Si queremos estudiantes de calidad que lleguen al nivel superior o al posgrado, pues lo que necesitamos es desde el nivel básico ir trabajando para dar las condiciones a las instituciones (…) El Politécnico necesita estudiantes de mayor calidad, para que entonces nosotros fortalezcamos esa calidad y tengamos excelentes egresados que se inserten al campo laboral”, añadió.
También dijo que la educación, junto con la inseguridad y la economía, son un reto para los candidatos y problemas graves en el País.
