Durante el primer trimestre del año, los homicidios dolosos tuvieron un mayor crecimiento en los estados de Nayarit, Quintana Roo, Guanajuato, Aguascalientes y Tamaulipas, todos ellos gobernados por el PAN o PAN-PRD.

Un análisis del denominado Semáforo Delictivo destaca el aumento de este delito en 19 entidades en comparación con el mismo periodo del año pasado, y también se incluyen a Baja California, Puebla, Querétaro y Veracruz, entidades también gobernadas por el blanquiazul.

En Nayarit, que es gobernado por el panista Antonio Echevarría, el homicidio se disparó 386%, al pasar de 22 casos en el primer trimestre de 2017, a 107 en el mismo lapso de este año.

“(Nayarit) ha tenido un incremento bestial en el tema de homicidios”, sentenció ayer Santiago Roel, director del Semáforo Delictivo, al presentar el informe.

Quintana Roo, bajo administración de la alianza PAN-PRD, tuvo un aumento de 134%, en Guanajuato, los asesinatos intencionales se dispararon 114%, en Aguascalientes 91% y en Tamaulipas 76%.

Resultado de imagen para gobernador de Quintana Roo

De las entidades con aumento de violencia, nueve son administradas por panistas y otras ocho gobernadas por el PRI (Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas).

“Quien insista como candidato en continuar esta guerra (contra las drogas) no ha entendido las cosas, y vemos varios candidatos que lo están haciendo. No es de más guerra, es de paz”.
“México puede ser un país de paz. Es momento de darle vuelta a la página, podemos reducir radicalmente la violencia. Requerimos de un enfoque innovador, pragmático e inteligente”
, resaltó

En términos globales, entre enero y marzo, el homicidio doloso aumentó 15 por ciento en el País con respecto al mismo periodo de 2017, al pasar de 5 mil 673 carpetas de investigación a 6 mil 553.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *