Vecinos de La Yesca cerraron la calle Argus desde diciembre del año pasado por inseguridad y sin permiso; ellos ahora controlan el acceso.

“Se tomó la decisión porque a un vecino le robaron su auto”, explicó Alicia, una de las habitantes.
Con tambos, un letrero y escombros, habitantes de la zona impidieron el paso sobre esta avenida que, denunciaron conductores, es una vía libre. En otras colonias como Valle del Campestre también ocurren bloqueos de calles sin permiso de autoridades.

De acuerdo con la Dirección General de Desarrollo Urbano, desde 2015 (es decir, esta administración) se recibieron 82 solicitudes de habitantes de diferentes colonias, fraccionamientos o alguna vialidad para obtener el visto bueno a la colocación de “Controles de Acceso”.
“Se hizo la petición, pero no han respondido, o al menos entre nosotros no hemos sabido de que autorizara”, explicó Gustavo Villa, colono.
Por ser bastante la demanda de estos bloqueos, las atenciones se trabajan de forma semanal, donde para dar el visto bueno se integraron Seguridad Pública, Seguridad Privada, Desarrollo Social, Prevención del Delito, Tránsito, Movilidad, Obra Pública, Gobierno y Desarrollo Urbano.
En la mayoría de los casos se negó el bloqueo; en el caso de La Yesca, por ser una avenida principal que conecta con varios desarrollos con las colonias aledañas.
Entre las peticiones más usadas están: “control de acceso”, “instalar caseta de vigilancia”, “cierre de vialidad”, “instalación de malla ciclónica”, “instalación de portón” e “instalación de reja”, alegando seguridad para su colonia.
