Gracias al programa “Quédate, aprende y continúa” de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en los últimos cinco años sólo mil jóvenes de secundaria en los polígonos de pobreza de León abandonaron sus estudios.
El programa de atención personalizada tiene como objetivo disminuir la reprobación y abandono escolar a través de cuatro líneas estratégicas: fortalecimiento académico, apoyo psicológico, reincorporación y ayudas sociales.
En León la SEG trabaja este programa en los polígonos de Loma Dorada, Vista Esmeralda, Cumbres de la Gloria, Valle Dorado y San Nicolás, donde la matrícula de secundaria en los últimos cinco años fue de 32 mil estudiantes, de los cuales sólo mil dejaron las aulas.
En 2014 el número de jóvenes interesados en ingresar a secundaria fue de 4 mil, pero actualmente y gracias a este programa la cifra se incrementó a 8 mil 200.
En 1999 el 65.94% de los jóvenes que entraron a la secundaria la terminaron, mientras que en 2015 el porcentaje fue de 85.23%.
En 2017, la cifra de estudiantes que recibieron atención psicológica fue de mil 160.
Asimismo, Trabajo Social logró la incorporación de 116 alumnos durante las 450 visitas a domicilios que realizó en dichos polígonos.
En 2018 el personal que labora bajo este programa ha logrado 266 amigos tutores, 25 alumnos recuperados y 331 atenciones psicológicas.
Sin embargo, según el Instituto Municipal de Planeación (Implan) en León existen siete polígonos de pobreza: Jacinto López, Las Joyas, Diez de Mayo, Los Castillos, Medina, Piletas y San Francisco.
Deja estudios por trabajo
Ángel David Villegas, de 16 años, vive en la colonia San Agustín y tiene un año que dejó de estudiar.
“Apenas entré a la prepa y me salí por problemas en la escuela y en mi casa, por eso mejor me puse a trabajar”, platicó Ángel.
Actualmente Ángel David trabaja como cargador en una empresa refresquera de la Central de Abastos.
A la semana gana mil pesos, de los cuales 400 pesos se los da a su mamá, el resto lo destina para el pago de deudas. En sus planes no está retomar sus estudios.
“Aún no sé en qué quiero trabajar más delante, aquí estoy bien por ahora, no tengo hijos ni responsabilidades, lo que tengo sólo es para mí”, agregó el joven.
