A excepción del panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el resto de los candidatos a la Gubernatura del Estado ya abrió la información sobre el monto que llevan gastado en 18 días de campaña. 

Luego de la acusación que le hizo su adversario Ricardo Sheffield Padilla, de Morena, sobre que lleva 30 millones de pesos gastados, Sinhué respondió: “Yo se los reporto al IEEG, no a Ricardo”.

El aspirante de la coalición Por Guanajuato al Frente (conformada por PAN, PRD y MC) negó que ya se haya pasado del tope que autorizó el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) que son 58.7 millones de pesos y advirtió que transparentará todo su gasto al final de la campaña. 

“No somos la autoridad para estarlo haciendo, es el IEEG quien se encarga y eso es lo que vamos a hacer; vamos a estar reportando los gastos de campaña al Instituto Electoral, que es el organismo y ellos se encargarán de aprobar y valorar”, reiteró Rodríguez.

El priísta Gerardo Sánchez García aseguró que su equipo lleva la contabilidad estricta del gasto que hasta ahora suma alrededor de 12.5 millones de pesos. 

Gerardo Sánchez

“Llevamos una contabilidad estricta, de manera tal que sea congruente nuestro gasto con nuestra campaña. No estamos todavía ni en el 50% del tope, traemos un gasto en el orden de 12 millones y medio de pesos”, informó. 

Ricardo Sheffield Padilla abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia (conformada por Morena, PES y PT) aseguró que lleva apenas un gasto de dos millones de pesos.

Ricardo Sheffield

“Hemos gastado hasta ahorita dos millones contra fácilmente 30 millones que ha gastado el PAN y unos 10 que ha gastado el Verde”, señaló.

La candidata de Nueva Alianza, Bertha Solórzano Lujano, aseguró no rebasar el 15% de gasto en su campaña que, aseguró, es austera.

Bertha Solórzano Lujano

“En este momento hemos ejercido muy poco, estaremos haciendo una campaña austera y recorrido a pie. Llevamos, por lo que ya se tiene previsto, de un 10 a 15%”, mencionó.

Y el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Felipe Arturo Camarena García, prefirió no dar datos equívocos. Más tarde su área de comunicación compartió que hasta ahora llevan ejercidos dos millones de pesos. 

Felipe Arturo Camarena García

Cabe destacar que aunque los aspirantes informaron los montos, no mostraron algún documento que avale sus gastos o un desglose de éstos. 

José Arturo Sánchez Castellanos, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), exhortó a los candidatos a ser más transparentes en el uso de recursos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *