El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones, Guillermo Aguirre Fonseca, aseguró que antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones en el Congreso local se pretenden aprobar la iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Pública del Estado para hacer obligatorios los seguros de vida para policías estatales y municipales, y la formalización de otras prestaciones.

“Ya comenzó el análisis y precisamente lo que queremos es que en este mismo período quede ya el dictamen como tal en firme, sí nos urge, es una prioridad que tenemos como grupo parlamentario del PAN y en ese sentido hay un compromiso de que sí, en este mismo período, a más tardar en julio tengamos un dictamen positivo donde les dotemos de los diferentes seguros y beneficios a nuestros cuerpos de seguridad pública”, señaló el legislador panista.

 

El legislador sostuvo que la aprobación de esta modificación legal es necesaria para dotar de elementos suficientes a las corporaciones municipales y estatales para combatir la inseguridad, y que ellos cuenten con la garantía de que si sufren algún daño en el desempeño de su labor ellos y sus familias quedarán protegidos.

“Más aún sabiendo la situación que estamos padeciendo en Guanajuato, es por eso que por parte del grupo parlamentario del PAN por parte de la misma comisión nos urge que tengamos ya un dictamen en firme en relación a los seguros y también como diputados estar al pendiente de que tengan los elementos físicos para realicen su trabajo”, enfatizó.

 

La propuesta contempla que de forma obligatoria se les otorgue un seguro de vida y otro de discapacidad total a policías municipales, estatales e incluso elementos especiales que colaboran en corporaciones en la entidad.

El seguro por discapacidad total o permanente deberá ser de 50 a 200 de salario íntegro y el seguro de vida de entre 150 a 300 meses de salario íntegro.

También propone incluir la obligación de brindarle a los policías de todo el estado el apoyo psicológico que sea necesario a consecuencia del estrés y el desgaste propio de su labor. Además incluir el derecho a recibir becas educativas y establecer un sistema de seguros o becas educativas dirigido a los dependientes de los policías fallecidos o con incapacidad total permanente, con motivo de sus funciones.

Además se contempla como una obligación de estado o municipios el pago de todos los gastos de defunción de los integrantes fallecidos en el ejercicio o con motivo de sus funciones, entre otros beneficios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *