Avanza la construcción del segundo cuerpo de circulación del Eje Metropolitano a la carretera estatal Silao-San Felipe y que será parte del libramiento carretero de Silao que anunció esta semana la Secretaria de Obra Pública del Estado (SOP).

El secretario de la SOP, José Arturo Durán Miranda informó que la etapa faltante tiene una inversión de 160 millones de pesos, y la empresa que obtuvo la licitación fue Constructora Azacan, S.a. de C. V.

Actualmente este tramo del Metropolitano cuenta con un cuerpo de dos carriles de circulación a base de concreto asfáltico y el compromiso del gobernador, Miguel Márquez Márquez es entregar el Eje Metropolitano con cuatro carriles de circulación en 2018 en su longitud total de 30 kilómetros desde Silao hasta León.

La SOP informó que el Eje Metropolitano es una de las obras emblema de la actual administración y con su construcción se ofrece una alternativa a los más de 120 mil automovilistas que circulan diariamente entre los municipios de Silao y León.

Esta obra beneficia a más de 2 millones de habitantes de la zona al convertirse en una nueva vía de acceso y salida a la ciudad de León, además de que mejorará la conectividad carretera.

Con el objetivo de concluir en su totalidad el Eje Metropolitano, hace un mes arrancó la construcción del cuerpo derecho.

“Ante la importancia de contar con una vialidad alterna de entrada y salida a la ciudad de León que permita reducir hasta en un 30% la carga vehicular del Bulevar Aeropuerto, queremos dotar a los usuarios de una carretera segura y confiable para todos los automovilistas”, explico Durán Miranda.

Durán Miranda destacó que la obra consiste en la construcción de un cuerpo con dos carriles de circulación a base de concreto asfáltico.

José Arturo Durán mencionó que actualmente se encuentra en proceso de licitación la construcción de la ciclovía y el alumbrado público, así como la ampliación a 4 carriles de la carretera a Comanjilla, acciones en donde se contemplan recursos superiores a los 62.7 millones de pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *