Comerciantes de la Expo Artesanal de la Fundación Juventino Rosas, mostraron su inconformidad ante el municipio de Irapuato, esto debido a la ubicación en donde fueron instalados para vender sus artesanías, ya que año tras años habían sido colocados en la Zona Centro y ahora los mandaron hasta la plazuela de la colonia Primero de Mayo.
Patricia Padilla Rivera, presidenta de la Expo Artesanal de la Fundación Juventino Rosas, dijo estar inconforme con las autoridades, pues durante 17 años ha traído este evento a Irapuato donde participan artesanos de diferentes ciudades.
“Estamos muy inseguros en esta zona, además de que no se vende nada porque la gente no sabe que nos encontramos ubicados hasta esta colonia donde estamos a la vista de los delincuentes, los primeros días que llegamos se escucharon balazos dentro de la colonia y por eso se fueron algunos artesanos”, comentó la señora Patricia Padilla.
Los artesanos pidieron a las autoridades ser reubicados en un lugar seguro o bien donde cada año se colocaban en el centro de la ciudad o en Casa de la Cultura como hace unos años.
La presidenta de esta Expo Artesanal dijo que ellos mismos tuvieron que pagar la renta de los toldos y conseguir dos elementos de Seguridad Pública para que los resguarden los días que estarán ubicados en este lugar.
Toda una gran variedad de artesanía y manualidades es la que se encuentra dentro de esta Expo Artesanal donde tanto productores como promotores de la República Mexicana muestran el arte y talento de cada uno de sus productos.
Artesanía que va desde productos de plata, chaquira, ámbar, porcelana fría, ropa artesanal, cosméticos orgánicos y productos comestibles como el rompope de sabores, dulces típicos de amaranto, entre muchos más.
Los artesanos vienen de distintos puntos del país como es: Texcoco, Oaxaca, Guadalajara, Xochimilco, Ciudad de México, Tabasco, Puebla, Guanajuato, Morelia, entre otros.
