En la Ciudad de México cada día, en promedio, son detenidos ocho adolescentes relacionados con algún delito.

Según datos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, del 1 de enero al 11 de marzo fueron capturados 588 menores de edad.

Los infractores fueron arrestados por robo a transeúnte, a negocio, en transporte público — microbuses, Metro o Metrobús— y por narcomenudeo, principalmente en Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc e Iztapalapa.

Las edades promedio rondan los 15 y 17 años, aunque las autoridades detectaron casos de niños de 11 y 13 años.

En los primeros 70 días de 2017 fueron detenidos 542 adolescentes, que comparado con la cifra de este año representa un incremento del 8.5 por ciento.

El aumento, apunta José Gil García, Subsecretario de Información e Inteligencia Policial, tiene que ver con la teoría del delito aspiracional.

“El menor busca tener todo lo que está de moda: los tenis, el celular, el reloj, la gorra, pero al no tener los recursos para comprarlo opta por delinquir, obteniendo lo que quiere de una manera fácil”, señala.

Otro factor es la falta de penalidad y la violencia con la que cometen los delitos.

“Los menores que tienen un arma no piensan en las consecuencias, si no frenamos el uso de armas tendremos delincuentes cada vez más jóvenes, por eso insistimos en una mayor penalidad en el uso del arma de fuego.

“Un menor puede obtener su libertad y al sentir que la justicia no lo va a castigar intentará delinquir otra vez, pero en esta ocasión utilizando armas de fuego para generar mayor violencia en los hechos delictivos”, dijo el funcionario.

Cifras de la Policía indican que 71 menores fueron detenidos en 2017 con armas de fuego, mientras que en 2016 fueron 27 infractores arrestados, es decir, hubo un aumento del 163 por ciento.

Cuando un adolescente es detenido, el protocolo para su remisión ante el Ministerio Público es diferente al de un adulto, pues los policías en ocasiones especiales emplean el uso de la fuerza y los candados de mano.

Además, en todo momento deben garantizar el respeto a los derechos del adolescente, quien tiene la oportunidad de informar de su detención a sus padres o tutores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *