Hasta ahora sólo 38 mil 688 ciudadanos de más de 67 mil que se requieren en el estado para ser funcionarios de casilla en el próximo proceso electoral, han aceptado ser capacitados para apoyar el día de la jornada, es decir, sólo el 56%.

La Vocalía del Instituto Nacional Electoral tiene una lista de los motivos por los que los ciudadanos seleccionados por el órgano electoral (ciudadanos nacidos en marzo cuyos apellidos comienzan de la letra f en adelante) no quieren participar.
La lista es amplia, pero algunos de estos motivos van desde que el ciudadano no quiere participar y no es localizado por el capacitador electoral, hasta por enfermedad, por no saber leer y escribir, por fallecimientos, entre otros. Hasta el 26 de marzo, el INE tenía un registro de 267 mil 38 ciudadanos visitados por los capacitadores electorales.

Los encargados de buscar a los ciudadanos para ser funcionarios de casillas son 2 mil 186 personas: 324 supervisores y mil 862 capacitadores; asimismo, 562 mil 604 ciudadanos resultaron sorteados para que se capaciten y sean considerados como funcionarios de casillas; de ellos 292 mil son mujeres y 272 mil, hombres.
‘Complicado convencer a ciudadanos’
Mayra Ramírez fue seleccionada como capacitadora electoral. Aunque dice que no le ha ido mal realizando esta labor, acepta que ésta es pesada y muy cansada, primero porque implica caminar mucho y bajo los rayos del sol, y segundo porque todos los días tiene que tratar de vencer la apatía de los ciudadanos.
