Con 27 años de experiencia en el mundo de la consultoría y asesorías José Gerardo González Rocha, mejor conocido como Dr. Roch, se presenta este lunes en el Auditorio del periódico am en una charla llena de enseñanzas, de las siete a las 8:30 de la noche.

El personaje leonés vive con pasión su trabajo, gracias a la satisfacción que le provoca. 

Él estudió Ciencias de la Comunicación en el Tec de Monterrey; Pedagogía y Ciencias Religiosas en la Universidad De La Salle, en Guadalajara, así como una maestría en Desarrollo Organizacional en la Universidad de Monterrey; realizó un doctorado en comportamiento organizacional en Newport University y ocupó un puesto en la empresa Nacional de Publicidad, en ese cargo le tocó introducir a México Whirlpool, camisas y pantalones Porte Fino así como dirigir la idealización de los OXXO de FEMSA. 

Hace 27 años Roch fundó su propia firma de consultoría, Directo Consultores, con la que empieza a dar conferencias y asesorías a empresas, equipos de futbol, artistas, cantantes y políticos entre otros, con ello ha vivido momentos buenos y malos como finales ganadas, perdidas, ascensos a primera y posibles descensos. 

“También perder es una gran experiencia”

En la farándula, diferentes son los personajes que han sido alumnos del doctor, como la actriz Cecilia de la Cueva, el conductor Roger González, el cantante Jerry Bazúa, la cantante española Elsa Ríos o la mexicana Ana Bárbara

También la política ha sido un campo de trabajo de Roch quien colaboró en la Cámara de Diputados con Felipe Calderón y de ahí lo siguió a la Presidencia de México. La política no sólo en el ámbito nacional sino internacional, con asesorías a gobiernos de países como Panamá, Costa Rica y Nicaragua. 

Uno de sus principales propósitos es que las personas venzan sus miedos y se animen primero a soñar sus ideales y después convertirlos en realidad.

“No somos conscientes de lo que somos capaces de realizar; a veces uno dice tú puedes hacer lo mismo que las personas exitosas, pero lo importante es que se decidan a hacerlo”. 
“Y es necesario que entiendan que no todo es que te vaya bien o que hagas cosas grandes, sino hacerlas con pasión, con amor, entrega, poniendo tu talento y eso enriquece mucho”. 

No importa el tamaño de los sueños sino el interés y disposición de las personas para realizarlos, dijo el doctor quien también ha trabajado con microempresas que con dedicación perseverancia logran crecimiento.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *