El presidente municipal Sixto Zetina Soto, visitó las oficinas de AM para dar a conocer los trabajos que se han realizado durante el primer año de su Administración, que la ciudadanía podrá conocer hoy viernes 27 de septiembre, en punto de las 3:30 de la tarde en Palacio Municipal.

¿Cuáles son los puntos más relevantes para la ciudadanía?
Lo que pretendemos es informar a la ciudadanía, qué se ha hecho, qué pendientes hay, en cuáles temas tenemos previsto lograr y lo más importante, aquello que prometimos en campaña cumplirlo en el Gobierno, que ese es un tema para mí fundamental.
Empiezo con un tema, que fue el primero que anuncié cuando tomé protesta, y es precisamente el de ser un Gobierno cercano, un Gobierno que la gente viera al Alcalde, que no fuera intocable, que los funcionarios de igual forma así fueran.
Por ello decidimos reactivar el Miércoles Ciudadano, que la gente supiera que el Alcalde forzosamente todos los miércoles esté en un lugar, listo para poder atender cualquier petición, y que hemos podido lograr muchas cosas, cuidar a la gente desde muchas áreas de mi Gobierno.
Pero que también le hemos dicho a la gente la verdad, sí cuando es sí y no cuando es no, pero no traerlos a la vuelta y vuelta en el Gobierno, y por otro lado hicimos el Encuentro Ciudadano, aquel momento donde el Alcalde y su gabinete que vean la problemática y demanda que hay y en su momento se va resolviendo.

¿Qué trabajos se han realizado para el mejoramiento de la seguridad en el municipio?
Se implementó en este Gobierno, casi al iniciar la colocación de los teléfonos rojos, aquel teléfono que esté en áreas de Gobierno Municipal y denunciar cualquier hecho, cualquier situación que la ciudadanía pueda tomar como acto de corrupción para que pueda ser denunciada al momento.
Hablar de Gobierno responsable va con diferentes puntos, (…) también un tema que la gente nos ha demandado es tener una ciudad segura, y lo puedo decir, se viven hechos de inseguridad sin duda como cualquier ciudad de este País, pero que aún así estamos trabajando para superar esta situación.
En campaña nos comprometimos y yo cuestionaba mucho que uno marcaba al 066 y nadie te contestaba, ese era el principal problema que había y fue lo primero que hicimos, había antes tres operadoras permanentemente, y ello no te ayudaba a resolver algún hecho emergente, porque estaban las líneas ocupadas.
En campaña nos comprometimos a reactivar la Academia de Policía, tuvo cuatro años sin tener ningún egresado, nos comprometimos a 150 nuevos a lo largo de la Administración y en este primer año de Gobierno vamos a terminar con poco más de 60 elementos.
Tenemos que reforzar más todavía, este año terminará muy bien, el proyecto Escudo ayudará mucho a Irapuato y estamos hablando de que si hoy tenemos 105 cámaras de seguridad, terminaremos con aproximadamente 295 cámaras, mil 800 botones de pánico en diferentes puntos, colonias, comunidades, empresas.
Tres arcos de telemetría para poder detectar quién entra, quién sale de la ciudad y con ello garantizar una ciudad segura, es lamentable cuando se meten a robar una casa, un negocio, cuando asaltan a alguien, pero sí hemos estado trabajando en ello, disminuyendo las cifras.

En cuestión de empleo, ¿cuántos se han generado en Irapuato con la llegada de nuevas empresas?
Las empresas están decidiendo venir a invertir a Irapuato, han estado llegando más empresas principalmente de la parte automotriz, de las armadoras para poder complementar la llegada de esta gran empresa que llegó a la ciudad de Salamanca.
Estamos hablando concretamente que a lo largo de este primer año se han generado entre directos e indirectos cerca de 4 mil empleos que viene a cubrir la necesidad de la demanda que hay por parte de la ciudadanía, siete empresas grandes que se han instalado en Irapuato.
Más diferentes apoyos que hemos dado para las pequeñas empresas, que se han estado creando en la ciudad, donde los vecinos quieren tener su negocio y puedan ser atendidos, si bien es cierto, las empresas para venir a Irapuato hablan de una ciudad segura, también hablan de tener una mano de obra, que es algo que se está cumpliendo.

¿Qué compromisos sobre educación se cumplieron en este primer año?
En campaña nos comprometimos a poder tener una nueva preparatoria más, que venga a cumplir con aquella demanda, aquella necesidad por parte de la ciudadanía, que ya la semana pasada nos tocó decirle a la ciudadanía que estamos cumpliendo.
Se firmó con la SEP la parte del CETAC, la atracción de una nueva preparatoria que vendrá a cubrir la necesidad que hoy existe en la ciudadanía joven, que se enfrentan a uno de los problemas al terminar la secundaria, cuando lamentablemente no le va bien en el examen de admisión de la prepa o el CBTis se le empieza a complicar.
Por ello, la llegada del CETAC a Irapuato beneficiará en mucho, estamos hablando de una inversión de cerca de 80 millones de pesos, va a empezar con cuatro bachilleratos en esta primera etapa y están apostando por extenderse el día de mañana.
A lo largo de este año, hemos podido apoyar con más de 4 mil becas, 4 mil familias que están siendo beneficiadas por un apoyo del Gobierno Municipal para poder apoyar a sus hijos en sus estudios.
El Gobierno tiene que dedicarse a sí hacer obras, avenidas y calles, pero también tiene que pensar en la familia y se piensa cuando se le da una beca al niño.

La obra pública comenzó tarde, ¿cómo se ha avanzado desde que llegó el recurso federal?
En todo el País, no hablo de Irapuato, este año los recursos llegaron muy tarde, debieron llegar en mayo y llegaron en agosto, hay que decir que las obras han iniciado, la apuesta de este año de aquí al 10 de octubre es poder tener 112 calles reales, que existen y son localizables, que se han estado iniciando o por iniciar.
Estamos hablando de casi la mitad de la cifra histórica de calles que se han hecho en una Administración, cambian la vida de la gente, el Gobierno también tiene que apostarle a la familia.
El tema de la Villa Navideña va de la mano con poder reactivar y darle más empuje al Centro Histórico, hablamos de una inversión de 25 millones de inversión Municipio-Estado.
Vamos a apostar a tres áreas, la calle Cortazar que vamos a dignificarla, la Plaza del Artista con todo lo que es la parte exterior, el próximo año el Mercado Miguel Hidalgo cumple años y queremos hacer una fiesta bien, una fiesta de la imagen, que a la gente le atraiga otra vez ir al Centro.

¿Cómo se han visto beneficiadas las familias?
Se hizo mucho el tema de la solidaridad, la gente como sabemos daba un juguete y pudimos llevar por medio de mi esposa (Dora Eugenia González) del DIF cerca de 19 mil sonrisas a diferentes comunidades y colonias de Irapuato, así que acciones como éstas tenemos que seguir caminando, para que realmente la ciudadanía esté mejor.

¿Cuáles son sólo pendientes que quedan a un año de iniciar la Administración?
El tema del nuevo teatro de la ciudad, que el próximo año estaremos iniciando la obra, hablamos de pendientes como lo es el Centro de Gobierno, que estaremos trasladando todas las oficinas de Palacio Municipal a este nuevo edificio.
También hablando de pendientes principalmente tres: el Reglamento del Instituto de la Juventud, la creación del Consejo de Evaluación que es un consejo ciudadano y el tercero, la modificación al reglamento de JAPAMI para que sea un consejo ciudadano, son temas que antes del Informe habrán de quedar aprobados en el Ayuntamiento. 

Ya aprobados, ¿se espera que se realicen para 2014?
Yo tengo mi lista de aquellos compromisos que hice en campaña, y estoy tratando de que la mayoría se cumplan en este primer y segundo año, porque en el tercer año ya es más difícil, habrá algunos que sí se alargarán hasta el tercer año y que en su momento la idea es cumplirlo.

Habla de polémicas, ¿qué tanto ha pegado en su Administración algunas cuestiones criticadas, como el cambio de funcionarios?
Al final como todo, cuando hay que hacer un cambio se hace, la parte de lo que se pueda cuestionar al final yo sólo puedo saber realmente qué está pasando al interior de este tipo.
Como le he dicho, el día que se tenga que hacer un cambio no voy a pensar en qué van a decir por hacer un cambio más, al contrario, son temas naturales que tienen que darse respuesta en su momento, lo más importante es que a la ciudadanía le estamos cumpliendo.

La fracción priísta se negaba a aprobar el Informe, ¿existe fractura entre los miembros del Ayuntamiento?
Yo no soy quien para cuestionar cuál es la postura de ellos, únicamente insisto, los números que tengo son reales, no hay cifras maquilladas ni que esté inventado, no hay nada que se me haya ocurrido, son temas que desde las propias comisiones surgieron, están integrados por todos los colores.
En su momento ellos solicitaron información a los directores, toda la información que pidieron se les dio, habremos de ser respetuosos de la postura.
Soy respetuoso de la labor que tienen regidores y síndicos, son temas que existen y no hay nada que esconder.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *