Los menores de “La Ciudad de los Niños” que no puedan ser reintegrados a su hogar tendrán un nuevo hogar en el Centro Integral de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes (CIANNA) que será administrado por el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF).
El gobernador, Miguel Márquez Márquez informó que existe la intención de trasladar a este lugar a los 47 menores, que están a resguardo de la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, aunque el sitio tiene una capacidad para 116 pequeños.
“Este albergue es el primero que se hace a cargo del Gobierno del Estado, no hay uno en el estado con estas características y en el país. Hoy nos da mucho gusto, porque les estamos dejando un legado en esta materia. Hoy por fin lo tenemos cumple con todas las especificaciones de ley”, dijo el Ejecutivo del Estado.
La director del DIF Estatal, Perla Hernández Cuellar, detalló que el traslado de los menores de las “Ciudad de los Niños”, se dará de acuerdo a un procedimiento psicológico que se hará con cada uno de ellos, con el fin de prepararlos para el cambio.
En la construcción y equipamiento de este centro se invirtieron más de 57 millones de pesos, aunque sólo dispondrá anualmente de un presupuesto por 30 millones de pesos.
Este centro se realizó en cinco etapas y cuenta con: área de primer contacto, oficinas administrativas, caseta, ludoteca, edificio de cuidados maternales, comedor, dormitorios, talleres, biblioteca, explanada de usos múltiples y obra exterior.
Además, cuenta con un modelo de atención y procedimientos basados en los criterios del Fondo de la Naciones Unidad para la Infancia –UNICEF-, brindando atención a través de 5 núcleos: cuidado y desarrollo de la autonomía, psicosocial y afectivo, seguridad e higiene, educativo, y de recreación, arte y cultura.
En abril del 2016, se instaló el Sistema Estatal de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y se creó la Procuraduría Estatal para este sector de la población.
La niñez en Guanajuato representan casi el 29 por ciento de la población, es decir 1 millón 690 mil de 0 a 14 años de edad, por lo que nuestro compromiso es seguir trabajando para que tengan acceso a la educación salud, cultura y a una vida plena, indicó el Gobernador.
El CIANNA es un espacio de transición, mientras que se define el proyecto de vida de los menores en situación de maltrato, abandono o exposición y quienes serán puestos a disposición de la Procuraduría en Materia de Asistencia Social para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado.
