El gobernador Miguel Márquez Márquez reconoció que en materia de seguridad ha faltado trabajo estratégico focalizado por región y por ello se contempla desde ahora concentrar mayor estado de fuerza en lugares con mayores problemas.
Así respondió al ser cuestionado sobre los problemas de inseguridad en la entidad y la masacre ocurrida en salón de fiestas California de Purísima del Rincón.
“Siempre hay que que mejorar, siempre hay cosas que hacer una vez que se revisan, siempre hay algo que tiene que ser de mejora continua, uno de los temas que planteamos ya no nada más es hacer el trabajo estratégico por municipios, sino ya focalizarlo por región, esto nos va a permitir tener mucho mayor capacidad sobre todo de prevención”, dijo.
Recalcó que la intención es concentrar mayor estado de fuerza en las regiones que tienen mayor problemática y a través de ello tener una operatividad que permita revisiones permanentes tanto en los elementos operativo, como en el el Grupo de Coordinación Guanajuato.
“Esto es algo que honestamente nos ha hecho falta, le dejamos a cada quien a su área operativa y por municipio, entonces ahora vamos a darle una operativa con mayor regional y eso los reconocemos, no lo habíamos hecho”, añadió.
El ejecutivo estatal insistió en el tema que ha sido reiterativo en el último año, en el sentido de que son necesarias las reformas legales para evitar que las personas que son detenidas en posesión de armas de uso exclusivo del Ejército o por robo de combustible, enfrenten sus proceso judiciales en prisión.
“La impunidad que genera el que las personas que delinquen estén fuera, ya ha estado tres veces, cuatro veces en la cárcel, si hubieran estado adentro no hubieran generado este problema, uno de ellos tiene tres ordenes de atención y una de ellas la estamos litigando todavía en amparos, no es posible. Yo sigo insistiendo que se tiene que dar las reformas correspondientes para hacer más efectivas y sobre todo a procuración como la impartición justicia”, dijo.
En especifico sobre los hechos ocurrido en Purísima del Rincón dijo que ya se tienen vehículos y personas identificadas, pero reiteró que los resultados que se puedan dar es necesario reforzarlos con la legislación necesaria, tema que dijo ya es de conocimiento de las altas esferas en este país.
