Por medio de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios, la Secretaría de Salud de Guanajuato realizó 355 verificaciones sanitarias a establecimientos con mayor probabilidad de exposición y riesgo al humo de tabaco como restaurantes, oficinas de gobierno y escuelas.

Además, se realizaron 16 aseguramientos con un total de 1 mil 359 cigarrillos sueltos, 94 cajetillas y 4 productos alusivos al tabaco; también se destruyeron 1 mil 111 cigarrillos sueltos, 9 cajetillas y 13 productos alusivos en diligencias efectuadas a tiendas de abarrotes debido a la venta por unidad e ilegalidad.

 

Igualmente, para corroborar el cumplimiento de la Legislación Sanitaria vigente se realizaron 666 verificaciones sanitarias a establecimientos con servicio de venta de productos del tabaco. La dependencia estatal informó que las anomalías más frecuentes detectadas durante estas diligencias fueron la falta de letreros tanto en el establecimiento como en los exhibidores.

 

En espacios libres se impusieron 13 sanciones administrativas: 5 a oficinas de gobierno, 7 a restaurantes y una a un hospital debido a que dichos espacios no contaban con señalamientos así como por la falta de cenicero.

En puntos de venta se impusieron 14 sanciones administrativas, de las cuales 6 fueron a tiendas de abarrotes, 3 a minisúper y una a tienda de autoservicio; y cuatro consistentes en multa, 3 a tiendas de abarrotes y una a tienda de autoservicio con un monto total de 4 mil 382.40 pesos debido a que los establecimientos no contaban con letreros en el interior y en los exhibidores.

 

Con la finalidad de difundir el cumplimiento de la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento y promover espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco se impartieron capacitaciones en la materia a la población guanajuatense y se distribuyó material de difusión y fomento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *