“Estamos convencidos que dado el entorno volátil, incierto y competitivo que hemos estado viviendo a nivel mundial, cada vez se torna más esencial estar cerca de los jóvenes, y de los papás, para de una manera vernos como socios estratégicos” dijo Paulino Bernot, decano de la Escuela de Preparatoria del Tecnológico de Monterrey, durante el primer congreso para padres “Creciendo Juntos”.
La PrepaTec invitó a más de 60 padres de familia de estudiantes de diferentes secundarias de la ciudad a participar en la primera edición de un congreso informativo.
El objetivo fue brindarles herramientas para entender el comportamiento de los adolescentes y el mundo en el que se desenvuelven, a través de un grupo de expertos, para que los papás acompañen a sus hijos de manera efectiva en esa etapa de su vida.
El director nacional de la PrepaTec impartió la conferencia “Visión en Familia” en la que invitó a los padres a integrar un triángulo virtuoso, papás, hijos y escuela para no sólo formar buenos estudiantes sino bueno seres humanos.
Invitó a los padres a cuestionarse sobre los cambios que están teniendo las nuevas generaciones, cuáles son las virtudes y defectos de los jóvenes, así como los retos y oportunidades que se les presenten.
“Esto nos demanda a papás y escuelas estar más al pendiente de los jóvenes sin ser invasivos, pero si a dar un seguimiento pertinente y tener mucha comunicación con los jóvenes”.
Los invitó a estar cerca de sus hijos, conocer sus intereses, gustos e incluso amistades que les rodean, así como ayudarlos a prospectarse en la vida, cuestionándolos sobre su futuro y en conjunto, el triángulo virtuoso empezar a construir su porvenir.
“Algo que el mundo demanda es tener una visión y una misión; cuál es la razón de ser de estar aquí, hacia dónde voy, qué necesito para lograr llegar con éxito”.
