El Bitcoin funciona porque se compra con dinero ilícito, sostuvo Giorgio Trettenero Castro, secretario general de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).

Esta institución agrupa a asociaciones de bancos de 19 países y a más de 623 instituciones financieras de América Latina.

Entrevistado, subrayó que el Bitcoin no es una moneda, sino que es una pirámide de humo que usa la delincuencia y que atrae a los inversionistas conforme se eleva.

“Todos los robos que se hacen con tarjetas clonadas los venden con Bitcoin, el tráfico de armas lo hacen con Bitcoin, Irán, Afganistán y Corea trabajan con él”, declaró.

Trettenero confió en que cuando haya un cerco a la delincuencia se esfumará la pirámide de humo

“Cuando se hunda, se acabará y muchos perjudicados habrá. Así son las pirámides. Es humo que alguien sube y sube, está subiendo por dinero mal habido, pero el día que se logre cercar todo, no tendrá cómo salir”, sentenció.

“El Bitcoin lo pueden comprar y vender sin que quede huella de a quién y cómo, y todo el lavado pudiera pasar por ahí, y si el Banco Central no lo para, es un riesgo para la sociedad”.

Para Adolfo Grego, director de cómputo forense de Mycros Electrónica, el Bitcoin no es una moneda, ni un instrumento de inversión, sino sólo un canal para mover el dinero ilícito.

“Si alguien necesita pagarle con bitcoins a un grupo de criminales, puede darle dinero en efectivo a alguien que tiene bitcoins para que los envíe a la wallet de los delincuentes”, comentó.

Efectivo no se digitaliza sólo se intercambia por bitcoins, que son unidades de trabajo computacional a las cuales el mercado les ha asignado un valor que no existe

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *