Mientras el índice mexicano S&P/BMV IPC descansa por el feriado, en Wall Street el mercado mostró alta volatilidad y cerró con números negativos.
Luego de una caída en las acciones de tecnología de la información y del sector industrial, el Dow Jones retrocedió 1.35 por ciento a 24 mil 610.91 unidades, la mayor pérdida que obtiene desde el 1 de marzo, cuando cayó 1.69 por ciento.
El Standard & Poor’s le siguió en pérdidas y bajó 1.42 por ciento a 2 mil 712.92 enteros por la caída de las acciones de Facebook (FB) en 6.77 por ciento y Alphabet (GOOG) en 3.16 por ciento.
Las acciones de Facebook sufrieron las consecuencias del acceso de una consultoría política a los datos de alrededor de 50 millones de usuarios.
El Nasdaq cayó en mayor medida a 7 mil 344.24 puntos, lo que se traduce en un descenso de 1.84 por ciento, el más grande desde la primera semana de febrero.
Los inversionistas no solo asimilaron el comportamiento de las acciones tanto de Facebook (FB), como Google (GOOG), también el mercado espera con temor el primer discurso de Jerome Powell como Presidente de la Reserva Federal estadounidense y el anuncio del aumento de las tasas de interés que se espera sean de unos 25 puntos base, según especialista de Banorte.
En Europa, el mercado también percibió la caída de las acciones tecnológicas, pero además esta semana habrá declaraciones del acuerdo de transición al que llegaron la Unión Europea y Reino Unido.
El índice de volatilidad VIX volvió a presentar grandes cambios al subir 20.38 por ciento, mayor variación desde inicios de febrero cuando los mercados a nivel global presentaron amplias caídas en sus acciones. El VIX se ubicó en 19.02 puntos.
El Euro Stoxx 50 obtuvo su variación más amplia desde inicios de mes y cayó 1.24 por ciento a 3 mil 394.79 unidades. El francés CAC40 bajó 1.13 por ciento a 5 mil 222.84 puntos, mientras que el DAX de Alemania perdió 1.39 por ciento a 12 mil 217.02 enteros.
De los principales índices europeos, El FTSE 100 de Londres fue el que más retrocedió, con una variación a la baja de 1.69 por ciento a 7 mil 042.93 unidades. Además, el índice de Reino Unido especializado en el mercado de tecnologías, FTSE techMARK cayó 4.04 por ciento a 4 mil 276.27 enteros.
En Asia, el Nikkei de Japón perdió 0.90 a 21 mil 480.90 unidades. Por el contrario, el Hang Seng de Hong Kong subió moderadamente 0.04 por ciento a 31 mil 513.76 puntos.
