Mujeres activistas y de la vida política de León alzaron la voz para pedir una solución al problema de feminicidios con el que, desde los últimos meses, se enfrenta el Estado; coincidieron que se debe de atender de mejor y brindar más recursos al tema de la violencia hacia las mujeres.
Norma Nolasco, fundadora de Grupo Unido de Madres Solteras A.C. (Gumsac) y representante legal de la Red de Apoyo a Mujeres Políticas, declaró: “desde Gumsac levantamos la voz contra las violencia hacia las mujeres, desde la violencia física, sexual, financiera, patrimonial, obstétrica y feminicida, así como la violencia análoga”.
“Existe un protocolo ministerial de investigación por parte de la Procuraduría de Justicia, pero la realidad es que ni el Ministerio Público ni la Policía Municipal cuentan con una capacitación y formación en la materia. El número de feminicidios aumenta día a día. León se encuentra con un número muy alto de mujeres asesinadas por razón de género, lo que nos dice que esto es un feminicidio”, expresó Norma.

Conny Flores, oficial de incidencias en el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, puntualizó que es preocupante la situación que están viviendo las mujeres en Guanajuato, pues dijo que se han dado a conocer algunos casos pero, no se sabe cuántos otros se están omitiendo.

Por su parte, la diputada federa Bárbara Botello aseguró que: “el tema de violencia en el Estado en todos sus ámbitos ha tenido un alarmante aumento en Guanajuato, y los feminicidios no son la excepción. Este que es el peor acto de la violencia de género ha sido minimizado durante todo el sexenio por Miguel Márquez, nunca ha querido aceptar y afrontar la problemática de esta terrible situación”.
“Las voces de las mujeres violentadas, las organizaciones no gubernamentales, los grupos de apoyo, las mismas instituciones de gobierno que atienden este problema simplemente no han querido ser escuchadas”, agregó.
