Las campañas de concientización para la donación de órganos se refuerzan aún más en el Día Nacional de la Donación a celebrarse este 26 de septiembre.
Ocupa Guanajuato el primer lugar nacional
Hasta ahora el estado se ha mantenido con el primer lugar en la procuración de órganos en todo el País.
Previo a la celebración, el Hospital Regional de Pemex inició la campaña “Hereda vida En vida” para informar y promover la donación de los órganos.
Jesús Francisco Guerrero Romero, director del Hospital de Pemex, informó que los órganos para trasplante sólo se consiguen a través de donaciones, mientras que el riñón, parte del hígado, la médula ósea y la sangre, pueden donarse en vida ya sea por parte de familiares del paciente, de amigos o desconocidos.
Esperan donantes
Tan sólo ahí dijo que en la lista de espera, existe uno que requiere un corazón, otros 30 córneas, 3 hígados y 60 riñones, que son los más solicitados.
En lo que va del año han sido 75 guanajuatenses donadores de órganos, generando 257 órganos y tejidos, la mayoría se han quedado en Guanajuato para beneficiar y otros más para receptores de otras entidades. Entre las donaciones se cuentan 4 corazones, un par de hígados; además de 86 riñones para pacientes en lista de espera.
