La Procuraduría General de la República (PGR) descartó que por ahora se encuentre en riesgo o haya sido vulnerada la base de datos e información bancaria de los clientes de Uber en México.
En noviembre pasado, luego de querellas presentadas en Filadelfia, la empresa de transporte admitió que durante más de un año encubrió el hackeo a su base de datos de alrededor de 57 millones de usuarios a nivel mundial.
“A la fecha se puede asegurar que ningún dato asociado a información bancaria, se encuentra en riesgo ni ha sido vulnerado”, afirmó la PGR en un comunicado.
De los 57 millones de usuarios de Uber a nivel mundial, 900 mil posiblemente corresponden a consumidores registrados en México, de acuerdo con la Procuraduría.
La PGR también dio a conocer que ya lleva a cabo acciones para evitar que la base de datos de los usuarios de Uber en nuestro País sea traficada y puesta a la venta en el mercado negro de internet.
Dijo que busca garantizar que ningún usuario del servicio vea comprometida su información personal, debido a que en noviembre de 2016 la compañía tuvo una filtración de su base de datos a nivel mundial.
“Ante ello, la PGR, a través de la Agencia de investigación Criminal (AIC) y su Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas (UICOT), trabaja en prevenir que la información filtrada llegue a Internet, particularmente al mercado negro en la Deep y Dark Web.
“Por medio de la colaboración entre la institución y Uber México se ha buscado que los datos plagiados no pongan en riesgo la integridad ni el patrimonio de los usuarios, además de garantizar que la PGR realiza acciones de mitigación y corrección que evitan un ataque futuro”, señaló.
Entre esas acciones, dijo que se han emitido recomendaciones precisas para que la empresa fortalezca el resguardo y seguridad de la información.
