Rosa María del Rosario Carmona Nieto, directora de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud, indicó que se aperturaron 3 albergues para ayudar a los damnificados en Pénjamo.
Comentó que de las 180 personas que se albergaron el domingo por la tarde, sólo quedaban 13 personas que se reintegrarían a sus hogares ayer por la tarde, así como 12 personas más en un refugio de Abasolo.
Comentó que durante la visita del secretario de Salud, Ignacio Ortaz Aldana al municipio, se escucharon las necesidades de las personas, además de la recaudación de víveres que se entregarán en próximos días.
“Una de las necesidades es que no tenían leche para los bebés, él movió sus contactos para que tengan la leche, pañales y ahorita estamos recaudando víveres para poder hacerlos llegar tanto a los damnificados de San Felipe, y a la gente que está en otros estados como Guerrero”, dijo Carmona Nieto.
Comentó que los alimentos que se consumen en los refugios son de primera mano, por lo que invitan a la ciudadanía a donar productos cerrados para evitar infecciones y enfermedades.
Indicó que los encharcamientos en Salamanca, Silao e Irapuato fueron menores, y que en conjunto con la Jurisdicción Sanitaria trabajarán para ampliar los trabajos en el municipio.
“Estamos fortaleciendo y estamos insistiendo mucho en la prevención del dengue, estamos haciendo acciones de nebulización”, dijo.
Carmona Nieto dijo además que están acudiendo a casas que se vieron afectadas por el brote de aguas negras, para evitar enfermedades, para dar tratamientos y muestreos de prevención, así como el examen de pozos para evitar contaminaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *