A través del programa de mantenimiento carretero, se rehabilitarán 67 caminos en 34 municipios, con el objetivo de poner en mejores condiciones la red carretera del Estado, informó el secretario de Obra Pública del Estado, Arturo Durán Miranda.
Arturo Durán Miranda
Fue en un evento encabezado por el gobernador Miguel Márquez Márquez, en donde se anunció el programa Mejores Caminos, que conjunta acciones de mantenimiento periódico y rutinario de las vías de comunicación en la entidad.
El funcionario estatal detalló que este año se invertirán 400 millones de pesos para rehabilitar mil 68 kilómetros en 34 municipios. Se trata de 37 vialidades especificas distribuidas en cuatro zonas: León, Celaya, Dolores Hidalgo y Guanajuato.
Durán Miranda sostuvo que en 2012, sólo el 27% de la red carretera en Guanajuato estaba en buen estado y mil kilómetros se encontraban en regulares condiciones. Añadió que, actualmente, 80% de la red carretera está en buen estado y sólo 20% está en mal estado.
Explicó que, a través de acciones de mantenimiento rutinario, se atenderán los 2 mil 622 kilómetros de carreteras que forman parte de la red de vialidades, también identificadas en cuatro zonas o regiones.
Añadió que los trabajos que se realizarán con el mantenimiento periódico, consisten en riego de sello a lo largo del kilometraje, carpeta asfáltica en tramos afectados, acciones de pintura y limpieza, además se contempla retiro de material de derrumbes, fauna nociva, instalación de señalamiento y bollas, en donde sea necesario.
Será León el municipio mejor conectado
El gobernador Miguel Márquez Márquez anunció que con las vialidades que se construirá en el municipio de León en próximos meses, esta ciudad será una de las mejores conectadas de la entidad.
“En este mes de marzo estaremos dando ya los detalles y el inició ya de la obra, lo que haremos es dejar la ciudad de León y la Zona Metropolitana, que es obviamente de las más grandes del país, ustedes saben como el tema de tráfico vehicular se ha convertido en una pesadilla”,.
“Ahora con el Eje Metropolitano si llega de Silao a León, en donde también ya se arrancó de Puerto Interior a Silao los otros dos carriles, pero llegas a León y ahí va arrancar también el puente, este famoso de Soriana. Vamos a hacer la continuidad y entonces va a ser el Eje Metropolitano completo comprende los cuatro municipios, les damos los detalles, va a ser una inversión importante”; dijo.
Aseguró que la inversión relacionada con esta obra se dará a conocer en próximas semanas, sólo adelantó que la administración estatal estará dejando la liberación del derecho de vía a ocho carriles y que se tiene la intención de colocar concreto hidráulico”.
