A pesar de que la vía pública no está en venta, tianguistas de la Línea de Fuego denuncian la venta y renta de lugares, así como otras irregularidades, presuntamente cometidas por los delegados, en complicidad con las autoridades de la Dirección de Consumo y Comercio.
Entre las calles Bolivia y Sonora, de la colonia Industrial, hay poco más de 200 puestos, y según los comerciantes, son Rubén Flores López y Eduardo Lorenzo Castro Robles, ambos delegados en dicho tianguis son quienes se dedican a la venta de estos lugares.
Un caso es el de Juan Isaac Solís Hernández, quien compró al delegado Flores López un lugar en la calle Bolivia, y meses antes de su fallecimiento, el pasado mes de enero, avisó que se ausentaría por cuestiones de salud. Sin embargo, en octubre de 2017, familiares del delegado Flores López se adueñaron del espacio que perteneció a Solís, por lo que Tiburcio Solís Palacios y Luis Alberto Solís, padre y hermano del fallecido, exigen a Consumo y Comercio que se les devuelva dicho lugar.
“En buen plan, regresénme el lugar, el lugar es de mi hijo, él se los compró, ustedes saben que se lo vendieron, hay testigos de que se lo vendieron, ¿lo pueden hacer?… ¿entonces por qué lo están haciendo?”, reclamó Tiburcio Solís a Noé Patiño, subdirector de Tianguis y Vía Pública de Consumo y Comercio.
El funcionario municipal indicó a los familiares del presunto titular del lugar que lo primero que debieron de haber hecho fue notificar a Consumo y Comercio que les estaban vendiendo un lugar, debido a que la vía pública no se puede vender.
“Hay que verificar con Fabrizio Ibarra, el director de Comercio, para ver cómo está el problema, porque desconocemos de la situación, yo creo que debemos de sentarnos a platicar tanto el delegado como usted”, mencionó.
Noé Patiño acordó con los involucrados en el asunto que será esta semana cuando se reunirán con el titular de Consumo y Comercio para buscar solucionar el caso.
Y también los empeñan
Angélica, comerciante en la Línea desde hace 22 años señaló que incluso hay lugares que son trabajados sólo en diciembre o durante temporadas que reportan buenas ventas, asimismo lamentó que los delegados se aprovechan sobre todo de las personas de la tercera edad.
“Se supone que no se debe de permitir la renta o venta de lugares la compra venta de lugares no está permitida pero aquí se permiten muchas anomalías porque no hay intervención de mercados y para tumbar a los delegados del cargo está bien difícil porque ganan mucho”, opinó.
Yaret Rodríguez quien se dedica a la venta de ropa aseguró que recientemente compró un lugar cerca de la calle Bolivia y Sonora por el cual pagó 30 mil pesos.
“Pensé que me iba a arreglar con el dueño del lugar pero hice el trato con una prestamista porque el lugar ya estaba empeñado, pero si dicen que la calle no se vende pero cómo es que sí se empeña”.
