Los diputados del PRI, Santiago García López y Rigoberto Paredes Villagómez, así como la coordinadora de los legisladores del PVEM, Beatriz Manrique Guevara, coinciden en que el programa de seguridad Escudo no ha funcionado, por lo que consideran que no debería continuar en la próxima administración o debería replantearse.
“Me parece muy triste siquiera imaginar que después de casi 3 mil millones de pesos invertidos en seis años, hoy simplemente bajemos el switch y que paguemos 50 millones de pesos más por algo que estamos viendo que no da resultado, entonces estamos en el peor de los mundos”, dijo Manrique Guevara.
El contrato con Seguritech para la instalación del programa Escudo fue por dos mil 727 millones de pesos, además de pagos anuales por 600 millones de pesos, y termina en octubre, por lo que la renovación le tocará al siguiente gobernador. Para mantener la tecnología, como las 2 mil cámaras y los 20 mil botones de pánico, la próxima administración tendría que pagar 50 millones de pesos.
“¿Dónde están los resultados?, si el problema de inseguridad en todo el estado sigue igual o peor todavía”, dijo, por su parte, el coordinador de los diputados del PRI, Rigoberto Paredes Villagómez
Su compañero de partido, Santiago García López, sostuvo que la próxima administración no debería continuar con la misma estrategia. “Pensar en que hay que hacer una inversión nuevamente de 50 millones de pesos, aproximadamente, que para que los equipos estén en los 46 municipios, es nuevamente caer en el mismo error”, dijo.
En tanto, el diputado perredista Isidoro Bazaldúa Lugo dijo que el Gobierno del Estado tendría que rediseñar el programa Escudo.
“Escudo no fue lo que esperaban, le dieron muchas expectativas y Escudo no funcionó, y la delincuencia está imparable. Entonces yo creo que deben rediseñar cómo van a combatir la delincuencia”, señaló.
